- El exitoso ciclo de conferencias, desarrollado desde mediados del mes de octubre, concluye con una mesa redonda para conocer diferentes posturas y propuestas ante la cuestión que plantea «Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio» a la sociedad.
La Asociación «Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio» organiza desde mediados del mes de octubre en la Casa de las Conchas un ciclo de conferencias, bajo el sugerente título «El incierto futuro del patrimonio conventual salmantino», el cual ha permitido al público asistente conocer mejor la historia y el arte que atesoran los conventos de la ciudad de Salamanca, así como adentrarse en las preguntas sobre su futuro, con la participación de profesores e investigadores del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Salamanca.
Este ciclo concluye el próximo lunes, 28 de noviembre, con una mesa redonda, la cual será moderada por Francisca Rivera de Rosales, Presidenta de la Asociación, y para la que ya han confirmado su participación: Pedro Hombría Maté, arquitecto jubilado del Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Salamanca; Joaquín Tapia Pérez, quien ejerció de Delegado Diocesano de Monasterios de Vida Contemplativa en la Diócesis de Salamanca; Jesús Barros García, Director de Comunicación de la Fundación «Las Edades del Hombre»; Jesús Ángel Jiménez García, investigador y profesor de Historia del Arte en la Universidad de Salamanca; e Isabel Muñoz Sánchez, ciudadana y Socia de Honor de «Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio».
Este acto tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Pública «Casa de las Conchas» desde las 8 de la tarde con entrada libre hasta completar aforo.