Cinco problemas en las PYMES españolas: cinco soluciones

- en Empresas
PYMES en Salamanca

En España, las PYMES representan un 95% del tejido empresarial, según el último informe del Ministerio de Industria y Trabajo, datos que reflejan cómo la pequeña y mediana empresa sostiene la economía española. Sin embargo, según explica Patxi Sánchez, interim manager y consultor del equipo ETL Sales, las PYMES comparten problemáticas a las que hacer frente.

“Encontramos que, en pequeñas, medianas o grandes empresas multiplanta, salvando las distancias cuantitativas, habitualmente se encuentran los mismos problemas o quebraderos de cabeza en los empresarios de hoy en día”, apunta Sánchez y señala que “casi siempre la solución pasa por apoyarse en aquellos que son expertos en diferentes facetas de la empresa”.

El consultor, tras analizar y estudiar la situación de distintas empresas, considera que existen cinco grandes problemas comunes a todas ellas: reducción de facturación y beneficios, fuga de talento, mercados obsoletos, tesorería y falta de liderazgo. Y propone una solución para cada una de ellas.

  • Rodéate de personal o expertos cualificados. Tanto de forma interna, como de forma externa, rodéate de personas que realicen un análisis de tu cuenta de explotación y márgenes, con una visión holgada pero concisa de la empresa.
  • Realiza planes de carrera, motiva e invierte en personal. Nadie quiere irse de un lugar donde es valorado. Será uno de los mayores problemas a corto plazo, así que dedica tiempo e imaginación al equipo.
  • Lo que ayer era bueno, hoy no lo es tanto. El mercado es dinámico y sus necesidades cambiantes, así que es buena idea realizar un continuo estudio de mercado y competencia, y no dudes nunca en realizar los cambios que sean necesarios.
  • Analiza la necesidad de tu negocio, busca las fórmulas financieras que te exija el mismo, y márcate siempre un límite que no debes sobrepasar.
  • Haz equipo con personas que lideren, expertos en su sector, y que te hagan mejor. Es necesario salir de la comodidad incomoda del no hacer nada.
0 0 votos
Valoración
Subscríbete
Notifícame sobre

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios