Huella y sombra digital

- en Empresas
huella digital Salamanca

Tiene por objetivo este texto ofrecerte una perspectiva de tu vida diferente, pues la tienes descuidada, no la atiendes, no le prestas atención ni le das la importancia que tiene.

En tus manos, y nunca mejor dicho, tienes la herramienta que puede cambiar tu vida para mejor o para peor, todo depende de tu nivel de consciencia, es decir, de que te des cuenta del poder que la tecnología ha puesto en tus manos.

En ningún otro momento de la historia el ser humano ha tenido la oportunidad de generar su futuro con tanta efectividad como en el presente. Si bien, hay que decir, que no todo depende de uno mismo, pero al menos, lo que depende es hoy mucho más que en la época de nuestros abuelos.

Si tienes unos minutos para leer este artículo te darás cuenta de que tu vida puede cambiar a mejor con sólo prestar atención a los siguientes conceptos.

Es difícil conocerse, puedes pasar toda una vida intentando conocerte. Más bien, no llegas a conocerte nunca. Esa es la gran aventura. Quien renuncia a este viaje por que considera que se conoce muy bien es que ha vivido poco o se ha sometido a pocas pruebas en la vida, por eso es tan recomendable viajar para conocer otros mundos y circunstancias y conocerse mejor.

Desde que existe el ciberespacio existe un personaje aún más desconocido, tanto, que lo hemos denominado SOMBRA. La Sombra Digital ha sido creada por cada uno de nosotros sin consciencia de lo que estábamos generando. Se ha conformado con la «HUELLA» esos pequeños pasos que das en el mundo digital y que suponen todos esos datos que son tan importantes para quienes nos observan.

Así, esa HUELLA con el tiempo se convierte en SOMBRA que con vida propia rampa por sus fueros en el ciberespacio.

¿Quién Soy?

Si ya es difícil responder a esta pregunta en la vida real no te digo hacerlo en la vida virtual.

El ciberespacio permite, hasta cierto punto, el anonimato y la invisibilidad. Y digo hasta cierto punto porque hasta el más avezado experto en ciberinteligencia puede ser descubierto hoy en día.

Partiendo de esta premisa hazte la siguiente pregunta:

¿Qué quiero que sepan de mí?

Ya tienes un comienzo. Diseñar el avatar será más fácil si tienes claro qué es lo que quieres que sepan de ti. Así tus pasos, tu HUELLA, vendrá expresada en consonancia con ese perfil de identidad digital que has escogido.

En la red estás siendo analizado por algoritmos e Inteligencia Digital sin que tu sepas lo que están interpretando y concluyendo sobre ti. Y estos análisis y conclusiones de ciberinteligencia determinarán muchos aspectos de tu vida, tantos que podríamos decir todos, pues la SOMBRA DIGITAL es vitalicia, para toda la vida.

Nos queda hablar de la SOBERANÍA.

Nuestra privacidad es el escudo de nuestra libertad.

Es cierto que muchas personas presentan ya una vida integrada en lo digital de tal manera que se haría difícil repetir su modus vivendi en un entorno no digital. Los vamos a denominar: VI

Otros tan sólo escarzean en determinados ámbitos de su vida con lo digital manteniendo la creencia de que el resto de su vida se mantiene intacta. Los vamos a denominar: SE

Finalmente hay algunos que directamente se consideran fuera del mundo digital por su falta de uso en la vida cotidiana. Los denominamos: CF.

Depende del grupo con el que interactúes la importancia de la privacidad se desarrolla de diferente forma:

  1. Hay quienes la consideran a salvo por el mero hecho de ser CF.
  2. Los SE consideran que la defiende muy bien por sus hábitos de uso.
  3. En los VI existe cierta tendencia a la transparencia y no les importa tanto la privacidad.

Si hasta ahora podíamos esperar que estas creencias se consolidaran, a partir de este momento es imposible mantenerlas por la sencilla razón de que ya somos 100% digitales como sociedad y lo seremos aún más después del impacto de la Next Generation UE en las economías de los países.

Somos digitales porque vivimos en una sociedad digital.

Nuestra privacidad en estos momentos no es directamente proporcional al uso o interacción con el mundo digital.

Nuestra privacidad es el escudo de nuestra libertad.

Durante miles de años la esclavitud del cuerpo fue tomada por la sociedad como elemento esencial de su desarrollo.

Durante cientos de años la esclavitud de la mente fue elemento esencial para el desarrollo de la sociedad.

En estos momentos para que la economía y la sociedad de los datos avance se está consolidando la esclavitud del sentimiento.

La Privacidad Digital es nuestra auténtica libertad en el mundo que viene.

La soberanía se define como el gobierno propio. Poder gobernar con autoridad, potestad y poder coercitivo sobre un territorio es la mejor expresión de soberanía.

En materia de datos la soberanía en la actualidad no existe, no tenemos gobierno,es decir, autoridad, potestad y poder coercitivo sobre nuestros datos personales, lo perdimos hace años, nos cogieron distraídos y con ganas de experimentar con la tecnología que se ponía en nuestras manos y vendimos privacidad a cambio de nuestros datos personale

Huella digital consciente

La palabra clave es CONSCIENCIA. Si durante toda tu vida de experiencia digital han contado los proveedores de servicios con algo, es con nuestra inconsciencia, para con ella poder “colar” en nuestras vidas los suficientes elementos de espionaje que les haga rentable ofrecernos gratis sus servicios.

Pues recuerda que si el servicio es gratis, el producto eres tú.

La Consciencia se entrena. De hecho hay miles de personas dedicadas en el mundo a entrenarla. Otros millones de personas no tienen tiempo, tienen muchas cosas que hacer. Para estos últimos vamos a establecer unas sencillas pautas para lograr, al menos una vez en su vida en el ciberespacio, la creación de una IDENTIDAD DIGITAL CONSCIENTE (IDC).

¿Por qué necesito HOY UNA IDENTIDAD DIGITAL CONSCIENTE?

La Inteligencia Artificial y los Algoritmos deciden quién eres y quien y donde te ven. Hay que tener presente que nuestra Identidad Digital es analizada miles y millones de veces al día por la Inteligencia Artificial, los Robots y los Algoritmos y es a ellos a quien va dirigida la Identidad Digital Consciente.

¿Qué necesitas?

  1. Parar: Se requieren un tiempo de calidad para dedicar a esta faceta de tu vida
  2. Saber: Se requieren unos conocimientos del entorno digital, del ciberespacio, que la inmensa mayoría de la gente no tiene, por tanto, tú puedes pero no sólo.
  3. Cooperar: Establecer alianzas con profesionales que te ayuden

¿Qué vamos a trabajar?

  1. Definición: Quién eres y quién quieres ser en el ciberespacio.
  2. Medios: Decidir el vehículo: móvil (se mueve mucho), tablet (se mueve algo menos), portátil (se mueve algo menos aún) y ordenador de mesa (no se mueve).
  3. Escenarios: Dónde te vas a dejar ver y que te vean.
  4. Estrategias: Que vas hacer todos los días.

Para terminar, HUELLA, SOMBRA, SOBERANÍA, IDENTIDAD DIGITAL CONSCIENTES. Conceptos sobre los que hemos reflexionado con el propósito de que tomes conciencia de lo que ocurre y puede ocurrir en tu vida si no les prestas la debida atención. Espero haber aportado valor.

Autor

Visionario, escritor, consultor y conferenciante. Humanista apasionado por la tecnología, la innovación y la sostenibilidad. Defensor del pensamiento crítico. Especializado en Cripto Economía y Legal Tech. Analista Empresarial y Asesor en Estrategias de Innovación basadas en Criptoeconomia, O.D.S. Agenda 2030. Abogado.

Noticias relacionadas

0 0 votos
Valoración
Subscríbete
Notifícame sobre

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios