Las 5 tendencias que marcarán el marketing en 2025, según LiveRamp

- en Empresas

El 2025 será un año clave para el marketing, con grandes oportunidades para las marcas que apuesten por la innovación. La inteligencia artificial (IA) ya es una realidad en la optimización del marketing, mientras que la medición omnicanal y la estandarización de medios se consolidan como pilares estratégicos. Con un sector cada vez más eficiente y centrado en la privacidad, Mario Torija, Publisher Development Director de LiveRamp en España, analiza las cinco tendencias que marcarán el futuro del marketing el próximo año.

1. Medirlo todo, en todas partes: la clave para llegar al consumidor en 2025
Los consumidores españoles acceden a noticias, entretenimiento y contenido a través de múltiples plataformas: televisión en streaming, dispositivos móviles, redes sociales y medios tradicionales. En 2025, los anunciantes deberán ser capaces de medir el rendimiento de sus campañas en todos estos canales en tiempo real para optimizar su inversión y mejorar la segmentación. El auge de formatos como los podcasts y las plataformas de streaming está redefiniendo el panorama publicitario, obligando a las marcas a adaptar sus estrategias para maximizar su impacto.

2. La estandarización del retail media pasará de ser un «nice to have» a una necesidad
El retail media se ha convertido en una de las grandes apuestas de los anunciantes, con actores clave como Carrefour y El Corte Inglés desarrollando sus propias plataformas. En 2025, la adopción de estándares en la medición y activación de datos será esencial para que los anunciantes puedan comparar el rendimiento de sus campañas en distintos entornos. La estandarización permitirá una mayor transparencia y eficiencia en la asignación de presupuestos publicitarios dentro de este ecosistema en crecimiento.

3. La inteligencia artificial ya es una realidad en el marketing y la publicidad
La IA ha dejado de ser una promesa para convertirse en una herramienta fundamental en la optimización de campañas publicitarias. En 2025, los anunciantes deberán integrar estrategias de IA en áreas clave como la optimización de SEO, la segmentación de audiencias y la automatización de campañas. Además, el auge de los motores de búsqueda basados en IA, como ChatGPT y Perplexity, obligará a las marcas a replantearse su posicionamiento digital para asegurar su visibilidad en los nuevos entornos de búsqueda.

4️. La identidad impulsará el futuro de la medición multiplataforma en 2025
Con la desaparición de las cookies y la evolución de la regulación en materia de privacidad, la identificación de usuarios sin comprometer su seguridad se convertirá en una prioridad. En 2025, los anunciantes deberán desarrollar estrategias de identidad que les permitan unificar sus datos y ofrecer experiencias publicitarias más personalizadas sin depender de identificadores tradicionales. Contar con una estrategia sólida en este ámbito será clave para medir el impacto real de las campañas en un entorno cada vez más fragmentado.

5️. Nuevas experiencias y plataformas premium llevarán a una mayor fragmentación de la experiencia del consumidor
El consumo de contenido premium en plataformas como la televisión en streaming y las nuevas experiencias digitales impulsadas por IA están generando un ecosistema publicitario más diversificado. En 2025, las marcas deberán gestionar sus inversiones en un entorno cada vez más complejo, con múltiples puntos de contacto y canales emergentes. La clave para mantener una estrategia efectiva será contar con un acceso amplio a datos y una mayor conectividad con sus socios de canal para garantizar experiencias publicitarias consistentes.

Sobre LiveRamp

LiveRamp es la plataforma de colaboración de datos elegida por las empresas más innovadoras del mundo. Como empresa pionera líder en privacidad del consumidor, ética de datos e identidad fundacional, LiveRamp está estableciendo el nuevo estándar para construir una visión del cliente conectado con una claridad y un contexto inigualables, protegiendo al mismo tiempo la valiosa confianza de la marca y del consumidor. Además, LiveRamp ofrece una flexibilidad total para colaborar en cualquier lugar en el que se encuentren los datos, con el fin de dar soporte a la más amplia gama de casos de uso de colaboración de datos: dentro de las organizaciones, entre marcas y a través de su red global de socios de primera calidad.

Cientos de empresas innovadoras de todo el mundo, desde marcas de consumo icónicas y gigantes de la tecnología hasta bancos, retailers y líderes del sector sanitario, recurren a LiveRamp para crear un valor de marca y empresarial duradero, profundizando en el compromiso y la fidelidad de los clientes, activando nuevas asociaciones y maximizando el valor de sus datos de origen, al tiempo que se mantienen a la vanguardia de los requisitos de cumplimiento y privacidad en rápida evolución. La empresa tiene su sede en San Francisco (California) y oficinas en todo el mundo. Para más información, visite LiveRamp.com

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.