Amor “del bueno”, este San Valentín díselo con aguacate

- en Hosteleria
aguacate
  • De origen azteca, el aguacate ya lleva implícita la sensualidad en su nombre
  •  San Valentín es siempre una gran excusa para un homenaje de la pareja y qué mejor que hacerlo “con gusto” y saludable disfrutando de recetas románticas elaboradas con el fruto más saludable y afrodisíaco

Se considera que la comida es el «sexto» lenguaje del amor, una manifestación evocadora de las emociones que puede despertar la intimidad y crear así vínculos sensuales. Esto se ve reforzado por los alimentos considerados afrodisíacos, ideales para estimular los deseos y las sensaciones amorosas, una ventaja relativamente desconocida del aguacate, un alimento naturalmente estimulante.

Este superalimento está reconocido como fuente de muchos minerales y vitaminas, entre ellos magnesio, cobre, potasio, manganeso, vitaminas C, E, K y del grupo B. Cada uno de ellos es beneficioso para el organismo de diversas maneras, desde la reducción del riesgo de enfermedades del corazón hasta la mejora de la digestión. Pero éstas no son las únicas propiedades poderosas de este superalimento: también se cree que esta combinación única de nutrientes es un afrodisíaco natural y un ingrediente ideal para potenciar el deseo sexual.

Y es que esta virtud sensual no radica solo en sus muchas propiedades sino incluso en el origen de su propio nombre que se lo debemos a los aztecas: «āhuacatl» significa «testículos«, inspirados por la forma de esta fruta que crece en pares, y también debido a que supuestamente la consideraban un estimulante sexual. Esto se debe a que el aguacate es una gran fuente de vitaminas E, B3, B5 y B6, que son nutrientes multifuncionales vitales para ayudar al cuerpo a almacenar y liberar energía. Estas vitaminas también son esenciales para estimular el flujo sanguíneo en todas las partes del cuerpo, lo que puede aumentar la libido y despertar sentimientos románticos.

La energía desempeña un papel esencial en los niveles de resistencia, y está demostrado que los aguacates aportan más energía por kilogramo que muchas frutas y verduras: casi el doble de energía que 100 g de plátano y 8 ocho veces más que 100 g de tomate.

Además, la vitamina E es un potente antioxidante que nos ayuda a vernos y sentirnos bien desde el interior. Refuerza el sistema inmunitario y mejora el aspecto de la piel y los ojos.

Asimismo, el aguacate aporta 485 mg de potasio por cada 100 g, frente al plátano, que sólo contiene 326 mg. Mantener un equilibrio saludable de potasio y sodio es esencial para todos los tejidos corporales, ya que ayuda a promover una función y contracción muscular óptimas, un ritmo cardiaco sano y una tensión arterial normal. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el consumo de alcohol y cafeína, por ejemplo, puede reducir los niveles de potasio en el organismo y, a su vez, aumentar la fatiga.

Este San Valentín, disfruta de una noche romántica y sensual con deliciosos platos creados desde el corazón y para el corazón, repletos de aguacate rico en potasio. La Organización Mundial del Aguacate te propone una cena de tres platos que te conquistará este San Valentín.

MACETA SASHIMI-ROSE

Ingredientes:

  • 1 aguacate, sin hueso ni piel
  • 150 g de sashimi de salmón cortado en rodajas
  • 75 g de arroz para sushi, cocido según el envase
  • y sazonado con vinagre de sushi

Para la «tierra» de nori y sésamo negro:

  • 1 hoja de nori, desmenuzada groseramente
  • 2 cucharadas de semillas de sésamo negro
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • Sal marina

Para decorar:

  • berro de albahaca lima
  • 40 g de wakame o ensalada de algas rehidratadas

Para servir:

  • salsa de soja
  • wasabi
  • sushi ging encurtido

Material:

  • Procesador de alimentos
  • 2 cuencos para tapas o pequeñas macetas de terracota

Procedimiento:

  1. En una sartén honda, mezclar el nori desmenuzado, las semillas de sésamo negro, el jengibre y una pizca de sal marina para hacer la «tierra». Tostar a fuego medio durante 5-10 minutos. Triturar la mezcla en un procesador de alimentos hasta que todo esté bien mezclado y parezca tierra para macetas.
  2.  Para hacer la «rosa» de sashimi, cortar un aguacate por la mitad y quitarle el hueso. A continuación, pelar la piel de una mitad del aguacate. Cortar en rodajas finas y abrir el aguacate en abanico formando una larga línea, con cada una de las rodajas superpuestas, insertando una loncha de salmón entre cada 2-3 rodajas de aguacate. Enrollar lenta y constantemente la hilera de rodajas de un extremo a otro, para formar la rosa de aguacate.
  3. Para montar las macetas, utilizar 2 cuencos para tapeo de color marrón o pequeñas macetas de terracota. Cubrir la base con el arroz de sushi, repartiéndolo a partes iguales entre los recipientes. A continuación, colocar una capa de tierra de alga nori y sésamo negro sobre el arroz.
  4.  Colocar la rosa de sashimi encima del majado de tierra y decorar con wakame y albahaca lima como se muestra en la imagen. Servir con salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido aparte.

CHIMICHURRI DE AGUACATE SERVIDO CON FILETE A LA PARRILLA

Ingredientes:

Para el chimichurri:

  • 1 aguacate, sin hueso ni piel, cortado en pequeños cubos
  • 4 cucharadas de vinagre de vino tinto
  • 10 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 guantes de ajo, rallados
  • 1 puñado de menta fresca picada
  • 1 puñado de cilantro fresco picado
  • 1 manojo de perejil fresco picado
  • ½ guindilla roja, finamente picada
  • 1 cucharada de hierbas italianas secas (debe incluir orégano)
  • Sal marina y pimienta

Para el filete a la parrilla:

  • ±500g de filete de primera calidad
  • Sal marina y pimienta

Procedimiento:

  1. Mezclar todos los ingredientes del chimichurri en un bol pequeño y mezclar bien. Sazonar al gusto. Añadir más especias, ajo o hierbas al gusto.
  2. Cocinar el filete a su gusto. Cortar el filete a la parrilla en lonchas finas y salpimentar al gusto. Servir en un plato (o como se ve en la foto directamente en la sartén), con el chimichurri fresco y unas ramitas de cilantro adicionales.
  3. Este filete también se puede servir como plato principal con una ensalada verde fresca, patatas fritas o verduras a la parrilla.

MOUSSE DE CHOCOLATE

Ingredientes:

  • 50 g de chocolate negro picado
    2 aguacates sin piel ni hueso
    50 g de cacao en polvo (+ extra para espolvorear)
    2 cucharaditas de extracto de vainilla
    50 ml de sirope de arce
    Una pizca de sal marina

Material:

  • Procesador de alimentos o batidor de mano

Procedimiento:

  1. Para fundir el chocolate troceado al baño maría, poner el chocolate en un cuenco pequeño y colocar el cuenco sobre un cazo con agua caliente asegurándose de que el fondo del cuenco no toque el agua. Hervir el agua a fuego lento. Calentar mientras se remueve el chocolate hasta que esté derretido y suave.
  2. Mezclar el chocolate fundido con el resto de los ingredientes en un robot de cocina hasta obtener una mezcla muy homogénea, o bien utilizar un batidor de mano (esto llevará un poco más de tiempo). Con una cuchara, repartir la mousse en 4 ó 6 vasos o cuencos pequeños, tapar y refrigerar durante al menos 1 hora. Si se busca una presentación impresionante, aconsejamos utilizar copas de martini.
  3. Para servir, espolvorear un poco de cacao en polvo por encima de la mousse con un colador pequeño.

Descarga las imágenes en alta resolución aquí.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *