El gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco, y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, han visitado esta mañana a los participantes del programa mixto de formación y empleo de hostelería y cocina que se está desarrollando en Ponferrada y en el que participan un total de 10 alumnos desde comienzos de este mes de febrero.
Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento, cuenta con una aportación económica de 208.889 euros por parte de la Junta de Castilla y León y permitirá que los alumnos, hasta el momento trabajadores en situación de desempleo, reciban formación práctica y teórica, al tiempo que desarrollan una actividad profesional remunerada durante un periodo de 9 meses, obteniendo, al finalizar el programa, el correspondiente certificado de profesionalidad que acreditará de forma oficial su cualificación profesional.
Durante la visita -en la que también han participado la coordinadora de la Junta en el Bierzo, Rosana Velasco, el gerente provincial del Ecyl, Ricardo Fernández, la concejala de Presidencia, Lidia Coca, y el concejal de Desarrollo Económico, David Pacios-, Jesús Blanco ha señalado que la formación es un factor clave para mejorar las oportunidades de empleo y la competitividad de las empresas. De ahí que uno de los principales objetivos del Servicio Público de Empleo de Castilla y León sea avanzar en la cualificación de los trabajadores y su capacidad de adaptación a los cambios y a las demandas del mercado laboral.
Con el fin de atender esa demanda, que también se plantea en el sector de la hostelería y la restauración, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León tiene programadas ya durante este ejercicio 106 acciones de formación para el empleo que permitirán la cualificación profesional de un total de 1.671 trabajadores en el ámbito de la hostelería.
El grueso de estas acciones está incluido dentro de la oferta de formación ocupacional para desempleados (FOD) con 75 cursos que van a formar 1.125 desempleados dentro este sector, facilitándoles tanto la capacitación necesaria para el desempeño profesional como el correspondiente certificado de profesionalidad que acredite esa cualificación.
Igualmente, están desarrollándose durante estos meses otras 25 acciones formativas dirigidas a trabajadores ocupados. En estos cursos, que finalizarán el próximo mes de junio, están participando 386 alumnos en el conjunto de la Comunidad.
Además, dentro de los programas mixtos de formación y empleo dirigidos a trabajadores desempleados, en colaboración con entidades locales y entidades sin ánimo de lucro, se van a desarrollar otros 6 programas relacionados con el sector de la hostelería con la participación de otros 60 alumnos. Uno de ellos es el promovido por el Ayuntamiento de Ponferrada, con sede en el Centro de Día Flores del Sil.
Más de 835.000 euros para desarrollar programas de formación y empleo en Ponferrada
Durante este ejercicio, el Ayuntamiento de Ponferrada va a desarrollar un total de 4 programas mixtos que permitirán formar y dar empleo a 40 trabajadores en las familias profesionales de hostelería, construcción, jardinería y soldadura. Estos programas cuentan con una aportación económica de 835.556 euros por parte del Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
Una inversión que, tal y como ha señalado el gerente, es especialmente rentable tanto desde el punto de vista económico como social, ya que los programas mixtos se han revelado como una fórmula eficaz de cualificación e inserción laboral. Prueba de ello es el alto porcentaje de inserción que logran los participantes en estas acciones, que en la provincia de León supera el 60 %
En este sentido, la Junta de Castilla y León ha hecho una clara apuesta por reforzar estas iniciativas que durante este año cuentan con una inversión de más de 38 millones de euros para formar y dar empleo a cerca de 2.100 trabajadores. En la provincia de León se van a desarrollar un total de 34 proyectos con la participación de 346 desempleados y una inversión de más de 7 millones de euros por parte de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.