- Virginia Carrera asegura que “no hay excusas para no convocar las subvenciones para el empleo local, la Junta debería convocarlas ya”
La concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Salamanca, Virginia Carrera, ha solicitado, que la Junta de Castilla y León convoque «de manera urgente» las subvenciones necesarias para fomentar el empleo local.
Cada año a través del Servicio Público de Empleo se convocaban diferentes subvenciones para fomentar el empleo dirigido a Corporaciones Locales. Según consta en la página de la Junta de Castilla y León en el año 2021, a través del Servicio Público de Empleo, se convocaron 13 subvenciones para fomentar el empleo dirigidas a Corporaciones Locales (ELPEX, AIR, MAYEL, PEA, AIO, ELTUR, MINEL, PREPLAN, ELMET, LUX, ELEX, EXCYL y JOVEL).
En el año 2022, hasta el 18 de julio solo aparecen publicadas 4 convocatorias: ELTUR, ECCDE MATER TUA, ELMET y MINEL
Estas convocatorias tienen el objetivo de generar contratos para mejorarla ocupabilidad y la inserción laboral entre las políticas activas en el marco de las administraciones locales.
Desde Izquierda Unida exigen, mediante una moción presentada ante el Pleno Municipal, «que la Junta de Castilla y León vuelva a subvencionar el empleo en los ayuntamientos».
Recuerda, asimismo, que existe una Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad, Corresponsabilidad y Juventud que está integrada en un Plan de Empleo consensuado en el seno del Diálogo Social y «el Ayuntamiento de Salamanca debe de exigir que se cumpla con lo prometido».
En este Plan de Empleo, las políticas en Castilla y León han de responder a las necesidades del empleo local, y evidentemente para la formación de izquierdas, «el pleno es el espacio adecuado para exigir a la Junta de Castilla y León que se convoquen de una vez las subvenciones».
En la actualidad, la respuesta dada por la Junta de Castilla y León es que con la reforma laboral no se pueden realizar contratos de Obra y Servicio, pero en la realidad, explican desde IU, «se pueden realizar mediante los contratos para la mejora de la ocupabilidad y la inserción laboral, sustituyendo de esta manera los contratos de Obra y Servicio».