- El candidato del PSOE a la Alcaldía y portavoz del Grupo Municipal Socialista asegura que la capital pierde mil habitantes al año y «el PP es incapaz de revertir la situación, síntoma del agotamiento, falta de ideas y fracaso de su gestión»
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca y candidato del PSOE a la Alcaldía, José Luis Mateos, afronta el año electoral convencido tanto de la necesidad como de la posibilidad de conseguir el cambio político que ponga fin a décadas de conformismo, clientelismo e incapacidad de gestión por parte del Partido Popular. Así lo ha comunicado en una rueda de prensa en la que ha valorado el estado que presenta la ciudad y ha puesto sobre la mesa un proyecto ilusionante por el futuro de Salamanca.
En primer lugar, Mateos ha señalado la ausencia de soluciones a problemas reales y a las necesidades de la ciudadanía salmantina con cifras que así lo demuestran, como los datos que reflejan la sangría de población que se lleva produciendo desde 1995, año en que el PP llegó al Gobierno municipal en la capital salmantina. Desde entonces, la ciudad ha perdido 18.000 habitantes y, en concreto, “desde que García Carbayo es concejal, primer teniente de alcalde y, actualmente, alcalde, Salamanca ha perdido 11.000 habitantes, es decir, mil habitantes al año, tres cada día desde 2011, y es incuestionable que no ha hecho lo suficiente para revertir la situación”.
El portavoz socialista también ha recordado cómo García Carbayo “reconoció hace un par de días que los proyectos más relevantes que se estaban haciendo a día de hoy en la ciudad de Salamanca habían estado parados en un cajón durante años a la espera de fondos de otras administraciones, por eso las mayores actuaciones que se están realizando son con fondos conseguidos por el Gobierno de España”. A juicio de José Luis Mateos, es un “síntoma del agotamiento y la falta de ideas que presenta la gestión del PP en el Ayuntamiento de Salamanca”, que a mediados de enero tampoco tiene aprobados los presupuestos municipales para 2023 “ni se sabe cuándo estarán”.
Por el contrario, “lo que sí sabemos es que en 2022 el Gobierno municipal del PP no llegó a ejecutar más de la mitad de las inversiones prometidas”. Obras como, por ejemplo, la reforma de la fonda Veracruz, las anunciadas en la calle Libreros o la intervención en el mercado de San Bernardo. En este sentido, Mateos ha asegurado que “la desidia llega a tal punto que, como venimos denunciando, el PP prefiere no saber si se cumplen determinados contratos municipales, como el de parques y jardines el año pasado, o como ocurrió con el de las piscinas municipales, sin que hayamos recuperado un solo euro de los más de 1,2 millones que debe Eulen por su deficiente gestión”. Lo mismo sucede con el parque de maquinaria, “tema en el que seguimos sin conocer la solución definitiva tras el derribo obligado por la Justicia porque era ilegal, y eso ha costado millones de euros a los salmantinos”.
Ante esta situación, “no hay que resignarse, yo no me resigno a que Salamanca se quede atrás una vez más por la nefasta gestión del PP”, ha manifestado José Luis Mateos. “Aquí lo que falta es industria y empleo y sobran caciques, por eso hay que pasar página de una gestión clientelar con excesivos tintes de otras épocas donde siempre salen beneficiados los mismos y esos mismos siempre son unos poquitos”, ha insistido, al tiempo que ha puesto de manifiesto la urgencia del cambio político por “regeneración institucional” e “higiene democrática”.
Potencial de la ciudad de Salamanca
“La ciudad de Salamanca tiene un potencial que quienes la han gobernado en las últimas tres décadas no han sabido aprovechar y no lo harán tampoco en el futuro”. Por ello, el candidato socialista a la Alcaldía ofrece “un proyecto solvente, esperanzador, con soluciones reales, centrado en las personas que vivimos aquí y también para que quienes se tuvieron que marchar por falta de empleo y oportunidades, puedan volver”. En esta línea, apuesta por “un modelo de ciudad claro que integre a todos los barrios y ponga a Salamanca a la vanguardia, porque si los demás avanzan y Salamanca se estanca, es evidente que retrocedemos y es lo que está pasando con el PP, que ha llevado a la ciudad al retroceso”.
Igualmente, para lograrlo, Mateos ha vuelto a mostrar su compromiso de ser reivindicativo con todas las administraciones “gobierne quien gobierne”, ya que “tenemos que recuperar las conexiones ferroviarias que teníamos antes de la pandemia, como mínimo, pero también tenemos que exigir que no haya interminables listas de espera para especialidades, que no se tarde casi una semana o más para conseguir una cita con tu médico o que los centros de salud de Prosperidad y El Zurguén sean por fin una realidad”. En definitiva, “decir que ya está bien de maltrato y ninguneo por parte de otras administraciones a la ciudad de Salamanca y decirlo alto y claro frente a quien sea necesario, Gobierno de España o Junta de Castilla y León que, por cierto, beneficia sistemáticamente a Valladolid y eso lo sabe el 99 % de los salmantinos”.
Elecciones municipales
De cara a las próximas elecciones municipales, “el PSOE está hoy más fuerte que nunca como opción política que mira por el futuro de la ciudad y que conseguirá el cambio político tan necesario para Salamanca, el que estuvimos a punto de conseguir en 2019”. Desde entonces, el Grupo Municipal Socialista ha demostrado responsabilidad y altura de miras en un contexto de pandemia, “impulsando un pacto político y sin aprovechar las circunstancias para desgastar o tumbar los presupuestos municipales”, y no ha dejado de plantear propuestas trabajadas junto a colectivos, entidades vecinales, sindicales o empresariales para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía. Un trabajo que “tiene que dar frutos”, confía su portavoz.
“Quiero hablar de Salamanca y vamos a hablar de Salamanca. Quien pretenda hablar de Madrid, probablemente el PP, que lo haga. Yo quiero ser el alcalde de Salamanca y quiero hablar de tu barrio y del de al lado. De San José, de Garrido o de Pizarrales. Los socialistas vamos a estar centrados en abordar los problemas y, sobre todo, las soluciones en nuestra ciudad y, desde luego, todo lo que se desvíe del debate local tendrá otros objetivos e intereses que no serán precisamente los mejores para Salamanca”, ha respondido a preguntas sobre la campaña.
Por todo lo anterior, José Luis Mateos ha pedido canalizar el hartazgo de la ciudadanía ante los métodos del PP y la percepción generalizada de que Salamanca no avanza “en el apoyo al PSOE, la única alternativa que hay, la única exenta de escorarse al radicalismo y la única capaz y preparada para protagonizar el cambio político en nuestra ciudad, deseado por todas las personas que votaron mayoritariamente al PSOE en 2019, pero también por quienes eligieron otras opciones políticas que decían que iban a cambiar algo y luego dejaron el interés general a un lado”.