- El dispositivo especial de vigilancia, regulación y seguridad en carretera comenzará hoy viernes, a las 15.00 horas, y se prolongará hasta el domingo 8 de enero
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 273.000 desplazamientos estas navidades en las carreteras de Salamanca, el 10% de todos los previstos en la Comunidad. Así lo ha informado este viernes la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez, durante la presentación del dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico que la DGT ha puesto en marcha con motivo de la celebración de la Navidad. El operativo entrará en funcionamiento a las 15:00 horas de hoy viernes, 23 de diciembre, y estará operativo hasta las 00:00 horas del domingo, 8 de enero, para cubrir también el regreso a casa.
En Castilla y León se esperan 2.731.000 desplazamientos estas navidades en las carreteras, el 15% de todos los previstos a nivel nacional. En España, Tráfico prevé 18.190.000 desplazamientos por carretera durante las próximas dos semanas, lo que supone un incremento del 8,76% respecto de los movimientos reales que se registraron en la operación especial de Navidad pasada (2021-2022).
La subdelegada, quien ha estado acompañada por el jefe provincial de la DGT, Miguel Moreno, por el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Salamanca, Pedro Merino, y por el teniente adjunto al Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Joaquín García, ha analizado la previsión de tráfico para estos días.
En la provincia de Salamanca la DGT prevé 273.000 desplazamientos de largo recorrido durante las próximas dos semanas en las vías de alta capacidad, en las que se espera mayor intensidad de tráfico, como son la A-52, la A-62 y la A-66.
Índice de contenido
Tres fases
La subdelegada ha explicado que, como es habitual, se han establecido diferentes fases que coinciden con las principales festividades navideñas, que este año, además, tienen lugar en fin de semana.
- 1ª fase, Navidad: a nivel nacional, esta primera fase comprende desde mañana viernes, día 23, al domingo, 25 de diciembre. En Salamanca, al ser festivo el lunes, se extiende hasta el lunes, día 26. Para este primer periodo hay previstos 62.000 desplazamientos. En Castilla y León 617.000 desplazamientos y a nivel nacional, 4,4 millones.
- 2ª fase, Fin de Año: al igual que la fase anterior, en la provincia de Salamanca se extiende hasta el lunes festivo, de modo que comprende desde el viernes, día 30 de diciembre, al lunes, 2 de enero. Para este segundo periodo hay previstos 64.000 desplazamientos.
- 3ª fase, Reyes: del jueves, día 5 de enero, al domingo, 8 de enero, momento en el que se dará por concluido el dispositivo especial de Navidad. Para este tercer periodo hay previstos 66.000 desplazamientos en la provincia.
Tráfico prevé que muchos de los desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.
Medios activados
Para dar cobertura a todos estos desplazamientos, la DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que “faciliten la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial en las carreteras”. Este dispositivo cuenta, como es habitual, con “la máxima disponibilidad de medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), así como los medios técnicos”.
En toda Castilla y León hay activados más de un millar de profesionales entre agentes de la Guardia Civil, personal de Tráfico, de carreteras, así como todos los medios técnicos 86 radares fijos (24 de ellos de tramo), 97 móviles de control de velocidad, 24 cámaras y 3 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad, además de 1 helicóptero y 2 drones.
Al objeto de facilitar la información a los ciudadanos antes de ponerse en carretera, la DGT “informará puntualmente sobre cualquier incidencia en carretera a través de los boletines informativos de tráfico en las distintas emisoras de radio y televisión, así como en la web www.dgt.es mapamovilidad.dgt.es, en Twitter @DGTes y @InformacionDGT y en el teléfono 011”. Así mismo, se prevé difundir consejos relacionados con la movilidad segura y responsable.
El dispositivo completo se puede consultar en la web de la DGT https://www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/, un documento donde se pueden encontrar las previsiones de circulación, horas más desfavorables para viajar, mapas históricos, consejo y normas de seguridad vial, medidas de regulación y ordenación del tráfico así como la operación de tráfico por comunidades autónomas.
Más controles con un objetivo: volver
Dado que conducir bajo los efectos del alcohol es factor concurrente en el 8% de los accidentes mortales registrados en las carreteras de la comunidad, y la velocidad inadecuada está detrás del 14% de los siniestros mortales, la DGT tiene previsto también en este dispositivo especial por Navidad intensificar los controles de velocidad y alcoholemia como instrumento para la prevención de siniestros viales.
El objetivo de todo este dispositivo especial es que las personas que se desplacen por carretera lleguen a sus destinos y regresen sin incidente alguno, ha justificado la subdelegada del Gobierno.
“El único objetivo tiene que ser volver a casa”, ha insistido Encarnación Pérez. Por eso, desde la Subdelegación del Gobierno, desde la DGT y desde el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil se insiste, una vez más, en la importancia de realizar un ejercicio de corresponsabilidad de toda la ciudadanía a la hora de cumplir con las normas de tráfico. La conducción es una actividad que requiere de la máxima atención, así que hay que evitar el móvil y cualquier distracción al volante. La única tasa segura es 0,0, por lo que el alcohol y las drogas son incompatibles con la conducción. El cinturón salva vidas, por lo que hay que ponérselo nada más montarse en el coche. Revisar el vehículo antes de ponerse en carretera y, aunque se prevé unas navidades sin fenómenos meteorológicos adversos, consultar la situación de las carreteras antes de ponerse en viaje. “Son algunos de los consejos en los que seguimos insistiendo, pero que quiero resaltar porque, aunque siempre pensamos que los siniestros viales les suceden a los demás, en cuestión de segundos nuestra vida puede cambiar pero, además, podemos hacerle cambiar la vida a los demás”, ha advertido la subdelegada.
Siniestralidad mortal en Salamanca
Ante el inminente inicio de la operación salida de Navidad, la subdelegada ha reiterado su “llamamiento a la precaución”, máxime a la vista de las cifras de siniestralidad vial que arrastra la provincia este año. Las carreteras de Salamanca se han cobrado este año la vida de 13 personas en los 11 siniestros mortales registrados hasta este viernes, 23 de diciembre.
Comparado con 2019, el año previo a la pandemia y el que se puede tomar como referencia para que los datos no se vean desvirtuados por el efecto de la crisis sanitaria en la movilidad, en el mismo periodo de 2019 se registraron 7 siniestros mortales con 12 personas fallecidas en vías interurbanas de la provincia. Esto supone, por tanto, un incremento en la siniestralidad mortal con respecto a 2019.
Previsión meteorológica
Con el invierno recién estrenado, la subdelegada ha recordado también la importancia de revisar la previsión meteorológica y el estado de las carreteras antes de ponerse en viaje.
Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Castilla y León apuntan a una continuación del patrón de intensa ciclogénesis en el Atlántico, con borrascas que, aunque no se aproximen a la península, dejarán precipitaciones como consecuencia de sus frentes asociados, sobre todo en el oeste de la comunidad. El flujo del suroeste, en ocasiones intenso en zonas altas, hará que las temperaturas se encuentren muy por encima de lo habitual de esta época, por lo que la nieve solo aparecerá en las cumbres más altas. Lo más probable es que terminemos el año con precipitaciones ligeramente inferiores a lo normal en algunas zonas. De cara a las próximas semanas, la AEMET prevé que comencemos el año 2023 con temperaturas ligeramente por encima de lo normal, de forma más robusta en el suroeste.
Puntos conflictivos en Salamanca
Por circulación:
CARRETERA | POBLACIÓN | P.K. | CAUSA |
A-66 | Salamanca (glorieta Buenos Aires) | 338,000 | Circulación lenta con paradas en glorieta de enlace con A-62 (p.k. 244,000) |
SA-20 | Salamanca (glorieta) | 92,000 | Alta intensidad circulatoria en todos los accesos de glorieta en la que confluye tráfico periurbano y de largo recorrido (autovías A-50 y A-62) |
Por condiciones meteorológicas:
CARRETERA | POBLACIÓN / TRAMO | P.K. | CAUSA |
A-50 | Desde el límite de la provincia a
Encinas de Abajo |
55,000 al 77,400 | Hielo / nieve |
A-66 / N-630 Norte | Desde el límite de la provincia a Calzada de Valdunciel | 310,150 al 326,000 / 309,400 al 326,000 | |
A-66 / N-630Sur | Zona Cuatro Calzadas | 352,000 al 358,000 / 356,000 al 365,000 | |
Zona Guijuelo – Béjar | 389,000 al 411,000 / 374,000 al 415,000 (en especial Puerto de Vallejera, p.k. 399,000) | ||
DSA-180 | Subida a la estación de esquí de La Covatilla | ||
DSA-191 | Acceso a la plataforma de la Sierra de Béjar – El Travieso desde Candelario | ||
N-501 | Desde el límite de la provincia a Ventosa | 49,300 al 70,000 | |
N-630 antigua | Zona Béjar – Cantagallo – Puerto de Béjar | 403,800 a 423,600 | |
SA-203 | Subida a la Peña de Francia |
CARRETERAS EN LAS QUE EXISTEN OBRAS EN FASE DE EJECUCIÓN
· Desde las 13:00 horas del viernes 23 de diciembre, hasta las 24:00 horas del lunes 26 de diciembre.
· Desde las 13:00 horas del viernes 30 de diciembre, hasta las 24:00 horas del lunes 2 de enero. · Desde las 13:00 horas del jueves 5 de enero, hasta las 24:00 horas del domingo 8 de enero. |
Con el fin de facilitar la circulación por las carreteras durante la Operación de Tráfico “Navidad – 2022 – 2023”, de las obras que actualmente se realizan en la red viaria española, serán paralizadas todas aquellas que afecten a la plataforma de circulación y zona de influencia de la carretera, los días y horas que seguidamente se relacionan.
Obras en la provincia de Salamanca
CARRETERA | POBLACIÓN | P.K. | TIPO DE OBRA / AFECCIÓN |
DSA-162 | Gallegos de Solmirón – L.P. Ávila | – | Ensanche y refuerzo del firme / Corte total |
DSA-216 | N-630 – Berrocal de Salvatierra por Pizarral | – | Ensanche y refuerzo del firme / Corte total |
DSA-221 | Las Veguillas – La Sierpe | – | |
DSA-247 | Valdefuentes de Sangusín – SA-220 | – | |
DSA-362 | Río Águeda – Herguijuela | – | Ensanche y refuerzo del firme / Corte total |
DSA-514 | Valverdón – Torresmenudas | – | Ensanche y refuerzo del firme / Corte total |
DSA-235 | De San Miguel de Valero a los Puentes de Alagón por Valero | Trabajos de Conservación/Corte total | |
DSA-191 | Primera plataforma y El Travieso | Meteorología/Corte total | |
DSA-251 | N-630 a Fuentes de Béjar | 0+000 a 1+300 | Inspección y reparación por ADIF paso superior/Corte total |