Índice de contenido
A partir de mañana 11 de abril estará disponible el borrador de la Declaración de la Renta 2022
La declaración de la renta es una obligación fiscal que todos los ciudadanos deben cumplir anualmente. El borrador de declaración de la renta es una herramienta que facilita la realización de este trámite, ya que permite a los contribuyentes revisar los datos fiscales que la Agencia Tributaria tiene registrados sobre ellos y verificar que sean correctos.
El borrador estará disponible y podrá consultarlo o descargarlo de forma telemática con el sistema de Cl@ve PIN, certificado o DNIe para identificarse de forma digital, todo esto a través de la página web de la Agencia Tributaria.
¿Qué es el borrador de declaración de la renta?
El borrador de declaración de la renta es un documento que la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes para facilitar la realización de la declaración. Este documento incluye los datos fiscales que la Agencia tiene registrados sobre el contribuyente, como los ingresos, gastos deducibles, retenciones, etc. El borrador también muestra el resultado de la liquidación del impuesto, es decir, si se debe pagar o se tiene derecho a una devolución.
El documento estará disponible y podrá descargarse a partir del 11 de abril, que es también cuando empieza el periodo para presentar la declaración por internet. Si el resultado es a ingresar con domiciliación en cuenta, el plazo para presentar la declaración termina el 27 de junio, y, por el contrario, si al contribuyente le sale a devolver, tendrá hasta el 30 de junio, la fecha final de la campaña de este año.
Es importante destacar que un borrador no es la declaración de la renta, sino la forma de hacer una simulación previa para saber qué información debes proporcionar, los resultados que arrojará y evitar cometer errores en la propia declaración.
¿Cómo se hace el borrador de declaración de la renta?
El borrador de declaración de la renta se puede solicitar de forma gratuita a través de la página web de la Agencia Tributaria, con la clave de acceso que se facilita a los contribuyentes en el momento de realizar la declaración del año anterior. También se puede solicitar por teléfono o de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
Una vez obtenido el borrador, se debe revisar que los datos sean correctos y completar los que falten, como las deducciones o las ganancias patrimoniales. Si los datos del borrador son correctos y no se necesitan hacer más cambios, se puede confirmar y presentar el borrador directamente a través de la página web de la Agencia Tributaria, o bien imprimir el documento y presentarlo en una oficina bancaria o en la propia oficina de la Agencia Tributaria.
En el caso de que se necesiten hacer cambios en el borrador, se puede modificar a través de la página web de la Agencia Tributaria o bien presentar una declaración completa en papel.
Ventajas del borrador de declaración de la renta
El borrador de declaración de la renta tiene varias ventajas para los contribuyentes, entre las que destacan:
- Ahorro de tiempo: El borrador permite ahorrar tiempo y esfuerzo en la realización de la declaración de la renta, ya que muestra los datos fiscales predefinidos.
- Facilidad: El borrador es fácil de obtener y de revisar, ya que contiene los datos fiscales que la Agencia Tributaria tiene registrados sobre el contribuyente.
- Mayor seguridad: Al hacer la declaración de la renta a través del borrador, se reduce el riesgo de cometer errores o de presentar información incompleta o incorrecta.
En conclusión, el borrador de declaración de la renta es una herramienta útil para los contribuyentes, ya que facilita la realización de este trámite anual y reduce el tiempo y esfuerzo que implica. Es importante revisar cuidadosamente los datos del borrador y completar los que falten para asegurarse de que la declaración sea correcta y se cumpla con las obligaciones fiscales.
Fechas de interés sobre la Campaña
- 11 de abril: se abre el plazo para la presentación del borrador a través de Internet
- Desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio: plazo de solicitud de cita para hacer la declaración de la Renta por teléfono
- 5 de mayo: se abre el plazo para presentar el borrador por vía telefónica
- Desde el 25 de mayo hasta el 29 de junio: plazo de solicitud de cita para hacer la Declaración de la Renta presencialmente
- 1 de junio: a partir de este día es posible acudir de manera presencial a la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta en persona, solicitando cita previa
- 27 de junio: acaba el plazo para presentar la declaración aquellos que tengan resultado a ingresar con domiciliación bancaria
- 29 de junio: es el último día para pedir cita previa para presentar la declaración
- 30 de junio: este es el último día para presentar la Declaración de la Renta 2022-2023