El Castillo de los Duques de Alba se convirtió en escenario del III Mercado Medieval y la III Feria Agroalimentaria ALVA el pasado fin de semana ocupado por más de treintena expositores artesanos y alimentarios procedentes entre otras regiones de Andalucía, Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León, entre otras, que ofrecían sus demostraciones y realizaban talleres a los más pequeños.
Una oferta de actividades, todas gratuitas, encandilaron a los niños que pasearon en el tiovivo y se subieron a las camas elásticas. Pequeños y grandes pudieron compartir los juegos de ayer y de hoy en la ludoteca gigante ecológica, de la mano de Tiovivo de madera.
En la jornada del sábado, el grupo de “El niño del lápiz” fue el encargado de recibir a los visitantes del mercado y amenizarlos con pasacalles por todo el mercado hasta la gran actuación nocturna con espectáculo de juego incluido.
Durante todo el fin de semana, el bufón “Amadeo” ha enamorado al público con sus simpáticas y entrañables interactuaciones que también provocaron las risas y bailes del grupo Acopedis Peñaranda que visitó el Mercado.
Cuidando las tradiciones de la villa, el público pudo degustar una rica chanfaina recordando los orígenes de este plato en las ferias y mercados albenses, después de descubrir su receta de elaboración en el Show Cooking realizado por Gabriel Catering.
La cetrería fue la protagonista del domingo a cargo de “La Tortuga” que mostró al público diferentes especies de aves y otros animales en una exposición y en los vuelos libres que culminaron con un espectacular vuelo desde el mirador de la Torre del Homenaje hasta el patio del castillo. Para finalizar, el multitudinario público que se encontraba en el castillo pudo disfrutar de una pitón de más de 50 kilos y de los paseos de un lobo, convirtiéndose en unos de los momentos de mayor disfrute de los asistentes.
Durante todo el fin de semana, los visitantes han disfrutado de jornadas de puertas abiertas y han visitado la torre gratuitamente acompañados por las informadoras turísticas que han facilitado explicaciones de los avatares históricos vividos a lo largo de los siglos en el Castillo de los Duques de Alba y en la villa en general.
Se ha querido hacer coincidir la feria ALVA con la inauguración de una nueva exposición de “Arte Medieval” que continuará hasta el 30 de octubre 2023. Se trata de una muestra de obras originales datadas de los siglos XIII-XV provenientes de diferentes lugares de la península como Castilla, Aragón o Cataluña. Vírgenes sedentes con niños, San Juan, San Miguel y arcas medievales componen esta muestra que se encuentra en la Sala de los Frescos de la Torre del Homenaje y que puede ser visitada todos los días en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 de lunes a viernes, y de 10 a 20 los fines de semana y festivos.
Esta exposición complementa la visita a la Torre que ya muestra también la exposición recientemente inaugurada de El Torreón de las Batallas, centrada en la época napoleónica.
Como novedad, Silvia Hernández dio un toque especial al Castillo con una decoración que convirtió numerosos rincones en singulares photocalls que han servido para que los visitantes se llevaran un bonito recuerdo fotográfico del Castillo de los Duques de Alba.
El Concejal de Turismo, que ha apostado por el III Mercado Medieval y la III Feria Alimentaria ALVA y ha puesto todo el empeño en organizar un programa de actos atractivo para todos los públicos, se muestra muy satisfecho al ver el numeroso público que ha visitado el castillo, alrededor de un 20% más que en la anterior edición.
Juan Antonio Pascual concluye con una valoración muy positiva al considerar que se ha dado un paso importante en la consolidación del mercado, calculando en un 20% el crecimiento respecto a la anterior edición. Además, comunica la intención de apostar por la celebración de su IV edición el próximo año, todo ello avalado por la satisfacción transmitida tanto por artesanos y colaboradores, como por el público asistente.