La Asociación de Jóvenes Empresarios de Salamanca (AJE), acompañada por miembros de SECOT ha organizado dentro de su programa de actividades anuales una excursión cultural para visitar la exposición «Teresa de Jesús: Mujer, Santa, Doctora» en Alba de Tormes.
La visita fue coordinada por el padre Miguel Ángel González, prior de la Orden de los Carmelitas Descalzos en Salamanca y Alba de Tormes, y por Miguel García, conservador y restaurador de la exposición, miembro de la AJE.
Los asociados pudieron disfrutar de esta exposición que está dividida en tres capítulos. El primer capítulo «Santa Teresa, Mujer» trata la realidad de Santa Teresa en su tiempo como una mujer valiente, y también una mujer capaz de reformar la orden del Carmelo (femenina y masculina de la mano de San Juan de la Cruz), además Alba de Tormes es uno de los dos lugares junto con Segovia donde se fundaron conjuntamente conventos masculinos y femeninos en tiempos de Santa Teresa. El segundo capítulo «Santa Teresa, Santa» trata todo el proceso llevado a cabo para la beatificación y canonización de la santa, destacando algunas obras como el lienzo que representa el acto de la canonización, el estandarte o el calzón del Duque de Alba. También destacan dos obras de Murillo y un Goya que representa a San Antonio de Padua. El último capítulo «Santa Teresa, Doctora» narra la concesión del doctorado por parte de la Universidad de Salamanca en el año 1822, junto con la documentación fotográfica de la visita de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, además destacan otras piezas como la imagen vestidera de la santa o regalos que conmemoraron la visita de los reyes como una pluma de oro o el birrete con piedras preciosas del taller de Félix Granda.
La visita terminó con una comida de trabajo en el restaurante La Santa junto con los miembros de SECOT y otras empresarias de la Villa que también participaron de la jornada.
AJE es una asociación compuesta por 60 jóvenes empresarios y autónomos de Salamanca que desarrollan distintas actividades de asesoramiento y formación. Todas estas actividades son gratuitas para los socios, siendo algunas de las más solicitadas el networking y afterwork, en las que se fomentan las conexiones entre las empresas ya que además está abierto a la participación de otras empresas no asociadas.
Blanca Bruguerolas, presidenta de la asociación que también estuvo presente durante toda la jornada destaca «la importancia de este tipo de actividades que ayudan a fortalecer la unión entre todas las empresas presentes«.