Wolf y otras obras del “montón”

- en Cultura
censura escritores

Hay un determinado sector que tiene miedo a que la gente despierte del letargo y el hastío por todo y por nada.

Tiene pavor a que las personas se paren a pensar y reflexionar sobre lo que realmente es bueno para ellas y lo reclamen.

Tienen temor a una revolución pacífica que ponga las cosas en su sitio, donde realmente tienen que estar, que suceda lo que en verdad tiene que suceder: avance en derechos sociales, progreso del bueno para un mejor estado de bienestar, evolución de toda la sociedad en su conjunto, …

Al lobo de los siete cabritillos se le ha olvidado embadurnarse la patita con harina blanca como la lana y está mostrando su verdadera apariencia.

Ahora sólo falta que la sociedad permita que caiga el velo, casi transparente, que cubre sus ojos, para que se den cuenta del juego de trilero que nos quieren colar.

Les da miedo esa cultura que enseña, que nos invita a reflexionar, a cuestionar lo que nos rodea y lo que nos dicen, que promueve el avance, el apoyo a la diferencia y a la igualdad entre hombres y mujeres para lograr una equidad en el futuro.

El lobo ha perdido la piel de cordero y avanza entre la multitud, mostrando su apariencia feroz.

Ahora sólo falta que cada una seamos capaz de quitarle la máscara por completo y asumir nuestra parte de responsabilidad ante la amenaza de retroceso social que nos anuncian.

Vamos a sumar, para avanzar, ser una mejor sociedad y tener una vida más plena y tranquila.

Según la RAE censurar es formar juicio de una obra u otra cosa; corregir o reprobar algo o a alguien; murmurar de algo o de alguien, vituperarlos; dicho del censor oficial o de otra clase: ejercer su función imponiendo supresiones o cambios en algo.

Recomendación literaria: las obras de Virginia Wolf (Orlando, por ejemplo), Federico García Lorca, Carmen Martín Gaite, Ana María Matute, Miguel de Unamuno, Miguel Delibes, Marina Marroquí, Ana Requena, Angela Davis, Adriana Boho, Ana Isabel Bernal, etc.

Recomendación teatral: “Una noche sin luna” (dirección de Sergio Peris-Mencheta, interpretada por Juan Diego Botto); “Detrás de un gran hombre” de Roberto García Encinas.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *