Detrás de cada zancadilla se puede esconder una sonrisa, detrás de cada acto puede haber una esperanza. Esperanza es la palabra que la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) no quiere ni escuchar pero que, gracias a las acciones de muchos y la solidaridad de todos, tiene que escuchar cada día. Hace unos años que la ELA se cruzó en la vida de José Luis Capitán. José Luis es uno de los nuestros por derecho propio, tiene ascendencia de San Martín del Castañar por parte de madre y Puente del Congosto por parte de padre. Lo es por ascendencia familiar. Lo es porque sus recuerdos se acumulan en San Martín del Castañar, una preciosa localidad de la Sierra de Francia, y lo es porque hace muchos años ya, su rostro se convirtió en imprescindible, junto al de su hermano, Vicente, en la San Silvestre Salmantina, la prueba más multitudinaria del calendario deportivo salmantino.
Hace ya una década, la ELA decidió cruzarse en su camino y ahí, José Luis Capitán, con la ayuda de los suyos, de su familia, de sus amigos y con sus inseparables hermanos, Vicente y Manolo, llevando la voz cantante de la mano de los auténticos ‘héroes’: sus padres, Vicente y Tina, y, por supuesto, su esposa, Tere, y sus hijos Bruno (de catorce años), Pablo (de doce) y Julia (de 6), iniciaba una nueva carrera de fondo. Sí, porque lo suyo fue siempre el fondo y en esta no tiene descanso. Ha ido encontrando compañeros de camino que le dan relevos, como es el caso de Juan Carlos Unzúe, pero también libra algunas batallas en solitario. De hecho, no hace mucho completaba la Media Maratón de la Reconquista, en Cangas de Onís, en una silla de ruedas especial facilitada por la asociación Ecina Ekinez Eguina de Amurrio y acompañado por familiares y amigos. Asturias es, desde hace años, su nueva ‘patria de adopción’. Incluso en Colloto, donde impartió clases, han puesto su nombre al colegio.
El próximo domingo, 6 de agosto, José Luis Capitán y su ‘ejército’ se embarcan en una nueva aventura: La Peregrinación a la Peña de Francia en contra de la ELA y por la Vida. Lo hará desde San Martín del Castañar, su pueblo de origen hasta coronar uno de los puntos más emblemáticos de Salamanca y más mágicos de España. Serán un total de 20.000 metros y ya se ha cubierto un importante número de plazas, aunque no hay límite de participantes. La web para ampliar información e inscribirse es www.321go.es.
Sin duda, el respaldo que está recibiendo de compañeros y amigos está siendo fundamental para garantizarse el éxito. De hecho, gente como Martín Fiz (campeón del Mundo de Maratón y también de ascendencia charra, en este caso de Tamames), o Mario García Romo, bronce Europeo en 1.500, le está apoyando con mensajes en redes sociales.
Además, el sábado anterior se celebrará la XVI Carrera Popular San Martín del Castañar, en lo que será el II Trofeo José Luis Capitán. Sin duda, un fin de semana en el que la Sierra de Francia y, en especial la localidad de origen de nuestros ‘capitanes’ se convertirá en el epicentro del deporte y de la solidaridad. Entre todos sacaremos de nuevo la lengua a la ELA y la combatiremos compartiendo la amplia sonrisa de José Luis.