El Salamanca UDS: Respeto sí, miedo no

- en Deportes
Aficion Astorga Salamanca UDS 44

Llevo días dándole vueltas a la situación deportiva del Salamanca UDS. Yo, la verdad, y así lo manifesté, no tenía excesivas dudas de la clasificación para la eliminatoria final. El Salamanca UDS había demostrado ser superior al Astorga en Liga y muy superior en la ida del play-off y es un equipo que, si hace lo que tiene que hacer, no tiene que temer a ningún rival, ni siquiera al Sant Andreu. Porque seamos sinceros, probablemente menos el gran Zicodini y algún otro, pocos creo que hayan visto un partido del equipo catalán y ya no digo esta temporada, sino que, me atrevería a decir que muchos no han visto un partido suyo en la vida.

Así que todo lo que podamos decir ahora, todo aquello que vemos en redes sociales, es hablar por boca de otros. “Que si los jugadores del Sant Andreu llegaron cansados”, “que si han pasado con apuros”, “que si el grupo catalán es más fuerte”,… ¡Paparruchas! Esto es fútbol y en fútbol puede pasar cualquier cosa. No hay ninguna base para compartir este tipo de informaciones más que el deseo natural que pueden tener los aficionados de conocer, de encontrar certezas. Pero, lo cierto, es que la única certeza será la que se vea al domingo en tierras catalanas y la próxima semana en el Helmántico. ¡El Helmántico! No quiero imaginarme la respuesta que puede tener la afición después de lo visto ante el Astorga, pero tengo pocas dudas de que será algo bastante impresionante.

El equipo blanquinegro tiene una gran oportunidad de recuperar parte del terreno perdido. En distintas ocasiones he expresado mi opinión sobre la parte no deportiva. Es una opinión compartida y es lo que se transmite y se puede demostrar. Tiene más de desastre que de otra cosa (que con ello nunca pretendo regatear el esfuerzo de nadie. Supongo que a todos les gustaría que las cosas fueran de otra manera, pero la realidad es la que es).

Lo que sí tengo claro es que para que el club mejore es mucho mejor que lo haga ganando que perdiendo y la oportunidad que se presenta ahora puede ser un trampolín para el futuro. Entre otras cosas porque aquel anhelo que el club siempre representó y tanto defendió de regresar al fútbol profesional estaría más cerca. Ya la Segunda RFEF es un buen punto de partida, pues ya es una categoría nacional, donde puedes compararte y medirte a equipos de otro perfil.

No quiero dejar pasar la oportunidad para felicitar a los que han conseguido el pase a esta eliminatoria final. Y no solo a los futbolistas. A algunos conozco y el aprecio personal es grande, así que sus éxitos siempre serán motivo de alegría para un servidor, en el Salamanca UDS o en otro equipo. También para los que a veces son invisibles y que ya en alguna ocasión hemos recordado. Porque un equipo no son sólo los futbolistas. Me refiero al doctor, a Sofía, a Josito, a Jorge, a Guillermo, a Rusky y un largo etcétera. Me refiero a Grana, a Maribel, a Yaiza, a Alba,…

Menciono a éstos porque son a los que más conozco. Y también quiero ensalzar la figura de Jehu. Futbolísticamente no seré yo quien le juzgue, pero que nadie olvide las patadas que se llevó jugando en el equipo y también el viaje que le dieron en un ojo que le llevó por la calle de la amargura. A él, como a la selección de Luis Aragonés le han llovido críticas de todos los colores, pero él siempre se ha manejado con respeto y confianza en sí mismo y en sus jugadores y eso también es importante y, estoy convencido de que ha sido un punto importante para la mejoría del equipo en los últimos partidos.

Sea como fuere, el Salamanca UDS tiene sus armas y debe hacerlas valer. Las utilizó de forma correcta en las otras dos eliminatorias y, si lo hace en la última eliminatoria, que nadie dude que va a estar muy cerca del ascenso… o de lleno en él.

Como se suele decir: Respeto, todo, miedo, ninguno.

Cartel de Ángel Iglesias López 🇪🇸 (@Angel_Killo04) / Twitter

0 0 votos
Valoración
Subscríbete
Notifícame sobre

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios