Para colmo, el Salamanca UDS visita al Numancia

- en Deportes

Vamos a ver. Tengo una cosa clara, cuanto más difíciles son las cosas, más opciones de sorprender. Eso lleva pasando en el fútbol desde que empezó a jugarse. Es un deporte (como la mayoría), que ha crecido a base de gestas y sorpresas. Por eso, no seré yo quien dude de que el Salamanca UDS llegue el domingo y gane al Numancia.

Ahora, la realidad dice otra cosa y es que el conjunto soriano sólo ha perdido un partido en toda la temporada. Está claro que, ante ese dato también hay otra cosa clara, que cada vez está más cerca de encajar su segunda derrota y ante un Salamanca UDS que nadie sabe por donde cogerlo, pues ¿quién sabe?

La realidad dice que los numantinos tienen unos números de ascenso. De hecho, es el único equipo que, en ese sentido del ascenso directo, ha plantado cara y está con opciones de plantar cara al Pontevedra. La realidad también dice que en la primera vuelta, los numantinos tampoco mostraron una superioridad aplastante en el Helmántico. Es más, apenas mostraron superioridad y eso que, creo, llegaban como líderes. Es cierto que se plantaron en el feudo blanquinegro con muchas bajas importantes, pero el Salamanca UDS no fue para nada inferior.

Otra cosa será la que suceda este domingo, con un Numancia que no puede permitirse más tropiezos en búsqueda de ese ascenso directo que tienen ahora a dos puntos. Pero si los sorianos no están en disposición de dejarse puntos, lo del Salamanca UDS empieza a ser cuestión de necesidad y ya no sólo de sacar puntos, sino de demostrar que tienen algo de espíritu de equipo. Es decir, lo contrario de lo que se viene viendo últimamente y que hace que los blanquinegros sean, junto a Compostela y Rayo Cantabria, los peores equipos en los últimos cinco partidos (tres derrotas, un empate y una victoria), con la salvedad de que ni cántabros ni gallegos cacarean hasta el extremo de ascensos y otras cuestiones que más se podrían asociar a una actitud prepotente y a un desconocimiento que con lo meramente futbolístico, aunque, personalmente, valora más la ambición que la falsa modestia.

Lo malo del Salamanca UDS no es su mala racha, sino que ésta puede agrandarse y que, si el objetivo del ‘play-off’ sigue al alcance de la mano, la igualdad hace que el descenso también esté cercano. Por eso, el conjunto de Dueñas debe de invertir, cuanto antes, esa espiral de malos resultados en la que está envuelto el equipo. Malos resultados, sensación rara, afición a disgusto con la gestión, aficionados yendo a los vestuarios a pedir explicaciones a futbolistas y técnicos, aficionados discutiendo entre ellos en Fondo Sur ante la atónita mirada del resto y de los objetivos de los fotógrafos, programas en directo que ofrecen versiones distintas a la situación extra deportiva a la que un día se dio desde un club, posible demanda de la empresa que se encargó del cambio de césped, etc, etc, etc.

La verdad es que puestos de uno en uno todos estos asuntos muestran una situación que debería ser preocupante en las oficinas del Helmántico. Pero aquí, unas sensaciones u otras sirven, en realidad, para bien poco. Aquí de lo que se trata es de que el equipo sume como sea, independientemente del rival que tenga enfrente. Aquí de lo que se trata es de que los futbolistas demuestren lo que valen para que muchos de nosotros podamos seguir teniendo confianza en muchos de ellos y defenderlos. Aquí lo que importa es que Rafa Dueñas demuestre su capacidad como director técnico y que eso se plasme en el campo. En el fútbol no sirve de nada apechugar con todo si luego los cambios que se hacen no son los adecuados. Y, yo, qué quieren que les diga, prefiero tener en contra a un Numancia, que a un equipo de abajo ante el que el equipo saldrá menos tensionado. De muestra hay por ahí unos cuantos botones. Así que a esperar que pasa, pero no estamos ahora ni para pronósticos ni para descartar nada.

Autor

Periodista y comunicador. Licenciado por la Universidad Pontificia de Salamanca.