Campaña de ASCBYC contra el bullying y el ciberbulling

- en Educación
Acoso escolar Salamanca

El Centro Educativo debería ser siempre un entorno donde todo el alumnado debería sentirse seguro; sin embargo, para muchos menores es un lugar donde van a sufrir maltrato físico y psicológico por parte de sus compañeros/as. Este acto de violencia entre iguales tiene consecuencias graves que se pueden perpetuar hasta la edad adulta e incluso hay menores que se llegan a quitar la vida al no encontrar salida. No podemos seguir permitiendo que todo ello siga pasando.

En muchas ocasiones las familias y los menores se ven desprotegidos por la comunidad educativa y el sistema judicial, por eso la única solución que encuentran es el cambio de centro escolar, aunque las secuelas siempre los acompañarán.

Actualmente en España, uno de cada tres alumnos sufre Acoso Escolar, según estudios realizados, aunque hay datos oficiales que no reflejan la realidad de la situación. Los casos de Ciberbullying apuntan a que un alumno o alumna de cada cuatro es víctima de ciberacoso y esta cifra se incremente a partir de los trece años. Tampoco los datos que reflejan las Comunidades Autónomas están todos lo que son, teniendo en cuenta que en muchos casos se desvía la atención hacia conflictos y que no se cuentan los silencios que harían modificar muy por encima los datos oficiales, llegando a sorprender la magnitud de la problemática.

Los datos ponen de manifiesto que es imprescindible tomar medidas inmediatamente para prevenir esta forma de violencia muchas veces permitida por los adultos. Por este motivo ASCBYC va a lanzar una campaña a través de Change.org donde necesitamos llegar a 500.000 firmas para pedir que el acoso escolar sea tipificado como delito y por tanto la persona que lo ejerza se la haga entender que todo acto debe tener consecuencias y las tenga. También la persona que lo permita sea quien sea. Así mismo se debe incluir todas las variantes del Acoso Escolar y se deben de investigar TODOS los casos, aunque sean menores de 14 años, ya que la responsabilidad subsidiaria debería ser ejecutada y estos menores reeducados para que no repitan conductas. El acoso escolar es un problema de Derechos Humanos y no se deben vulnerar los derechos de las personas acosadas, mientras se protegen los derechos de quien lo ejerce. No existe una asimetría en estos casos. Esta sociedad y nuestros legisladores y legisladoras no deben permitir la indefensión existente al respecto ya que el Art 14 de nuestra Constitución Española establece el derecho a la vida para todos y todas, así como los mismos derechos se establecen dentro de los Derechos de la Infancia.

Además de esta campaña ASCBYC, se va a reunir con todos los representante políticos y jurídicos que estén dispuestos a escucharnos y trabajar conjuntamente y con todas aquellas Personas, Entidades o Instituciones que consideren que el Acoso Escolar es un acto delictivo y como tal debe tipificarse como tal .Así mismo expondremos lo que consideramos que puede ayudar a mejorar todo ello

El deseo ASCBYC es buscar un consenso de todos los partidos para que esta iniciativa salga adelante y para ello necesitan contar también con tu apoyo a través de tu firma y así poder presentarlas para ejercer mayor fuerza.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.