Comienza la campaña de calefacción 2023-2024 con la biomasa como actor principal

- en Empresas
empresa biomasa salamanca

Electro-Clisa, empresa líder en Salamanca en mantenimientos de salas de calderas centrales de gasóleo y gas, con más de 300 mantenimientos en nuestra ciudad en donde presta servicio de agua caliente y calefacción a aproximadamente 15.000 familias salmantinas, desde hace tres años dio un salto y comenzó a llevar mantenimientos en salas de calderas centrales de biomasa.

Los dos principales motivos que impulsó a Electro-Clisa abrir esta nueva línea de trabajo fueron:

  1. Demanda de propietarios de comunidades de biomasa
  2. Demanda de administradores de fincas

Por ello, Electro-Clisa formó una plantilla propia de técnicos y comenzó a dar servicios de mantenimiento en salas de calderas de biomasa con la misma calidad que venía prestando en comunidades de gasóleo y gas con una experiencia de más de 45 años.

Electro-Clisa dio un salto más y a raíz de un acuerdo que firmó con la empresa salmantina de distribución de biomasa Velázquez Hernández (BIOVEL), con una dilatada experiencia de más de 20 años, comenzó a ofrecer también el servicio de suministro en las comunidades de biomasa.

Campaña de calefacción 2023-2024

Electro-Clisa ha visto la escases de empresas profesionales en el campo de biomasa que hay en nuestra querida y apreciada Salamanca, donde además de ser la única empresa salmantina que da el servicio de mantenimiento y suministro, ha lanzado la posibilidad a las comunidades de biomasa de dar una tarifa plana hasta septiembre de 2024, es decir, por un importe FIJO al mes, la comunidad está cubierta tanto en el mantenimiento como en el suministro, siendo este el principal agravante de la pasada temporada donde el precio de la biomasa subió y parecía no tener techo.

Apoyo a las empresas locales

Concienciar a los ciudadanos salmantinos de la importancia de defender las empresas de nuestra provincia que tienen la sede fiscal aquí y contribuyen con sus impuestos en nuestra querida provincia de Salamanca, donde cada vez más empresas multinacionales y/o de fuera de Salamanca operan, perjudicando a empresas locales. Esto, unido a la falta de oportunidades laborales de nuestra provincia, se traduce en una bajada incesante de población año a año. Según la publicación del 23 de mayo de 2.023 del Instituto Nacional de Estadística, en el primer trimestre de 2023 Salamanca ha perdido 379 habitantes (4 habitantes por día) cuyo principal motivo son las escasas oportunidades de negocio. Esta situación, lejos de corregirse, se acentúa más cada año.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *