Los quesos de cabra y oveja que se elaboran en Castilla La Mancha cuentan con unas propiedades únicas que le otorgan un sabor y aromas exclusivos, sin comparación posible. Una estupenda opción para probar quesos de primera calidad es acudir a alguna quesería online de renombre, como manchegosr.com, de referencia absoluta en cuanto a variedad y relación calidad precio
Los quesos de cabra y oveja mantienen una larga tradición, acompañando a la humanidad desde tiempo inmemorial y siempre comparados entre sí. Cuentan con un sabor muy particular, claramente diferentes, aunque en su producción y fabricación sigan un proceso de elaboración similar. Cada vez son más demandados por un público exigente en su alimentación gracias las propiedades y a los beneficios que aportan al organismo.
Índice de contenido
Queso de cabra
El queso de cabra manchego es uno de los favoritos de los consumidores hoy en día. No es de extrañar que sume adeptos, pues no solo cuenta con un delicioso sabor y una textura inigualables, sino que se trata de una variedad que cuenta con numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Los quesos que se elaboran con queso de cabra destacan por su cremosidad y sublime sabor. Además, en la cocina resultan muy versátiles, como apetitivo o acompañando a platos principales, incluso a los más variados postres.
En cuanto a sus propiedades favorables para el organismo, destaca su aporte de vitaminas A, D y K, así como de minerales como el potasio, el hierro, el magnesio, el fósforo o el calcio, entre otros.
Cabe también subrayar su alto valor proteico y que se trata de un alimento muy bajo en azúcares, características que facilitan su consumo y garantiza que la calidad de sus grasas es buena. En cuanto a los niveles de lactosa son muy bajos, de manera que muchos intolerantes pueden consumirlo sin problemas. Se le considera un alimento prebiótico, por lo que es un excelente regulador de la flora intestinal.
No menos importantes son sus propiedades antioxidantes, potenciando las capacidades de la atención y de la memoria.
Cómo consumirlo
Una de las ventajas del queso de cabra es que se puede incluir en numerosas recetas y platos, ya que es tremendamente versátil en la cocina. Queda perfecto como aperitivo, solo, con unas gotas de aceite de oliva. Los franceses suelen sacarlo después de la cena, a modo de postre, de hecho, queda muy bien con un poco de miel, tan rico como saludable.
Es muy habitual encontrarlo también en ensaladas, cocinado a la plancha y acompañado con mermelada y panecillos. Una receta sencilla que gusta mucho es incorporándolo en la pizza.
Queso de oveja
El queso de oveja de Castilla La Mancha debería ser un alimento básico en la dieta por los beneficios que aporta, además de un sabor potente y densidad en boca, ideal para combinar con un buen vino. Los quesos elaborados con leche de oveja, al ser una leche con menos agua que la de vaca, son más intensos, cremosos y aromáticos, con un regusto final ligeramente ácido, salado y mantecoso. Pero además de su delicioso sabor, que está fuera de toda duda, estos son los beneficios de su consumo.
En primer lugar, se trata de un alimento muy nutritivo, rico en materia grasa y que aporta una gran cantidad de energía y proteínas. La concentración de proteínas varía de un queso a otro en dependencia de su curación, aportando mayores niveles los más curados.
En segundo lugar, posee un alto contenido en minerales, como hierro, el calcio, el fósforo y el zinc. En este sentido, al igual que el queso de cabra, son alimentos excelentes para prevenir la anemia, la osteoporosis y la descalcificación. Asimismo, fortalece los dientes, la piel y el cabello.
En relación a las vitaminas, destaca su aporte de aquellas que se incluyen en el grupo B, esenciales para un correcto funcionamiento del metabolismo. También es importante su contenido en vitaminas A, D y E.
Por último, es un excelente sustituto para aquellas personas a las que no les sienta bien la leche, pues el queso es mucho más digestivo. Además, la leche de oveja tiene menos lactosa que la leche de vaca.
Cómo consumirlo
Para apreciar todo su sabor, la mejor forma de degustar un buen queso de oveja manchego es a temperatura ambiente, por lo que se debe sacar del frigorífico aproximadamente media hora antes de ser consumido. Se suele servir solo, como entrante, incluyéndose en la tabla perfecta para degustar quesos de calidad, pues en ninguna selección que se precie puede faltar un buen queso manchego.