I Encuentro de Mujeres Rurales Salmantinas en Tamames

- en Provincia
I Encuentro de Mujeres Rurales Salmantinas 4
  • Los Grupos de Acción Local ADECOCIR, ADRECAG, ADRISS y Nordeste Salamanca se unen para dar visibilidad y apoyo al emprendimiento de las mujeres rurales y sus proyectos para el desarrollo de los pueblos

La localidad de Tamames acogió el pasado sábado 15 de 0ctubre, el I Encuentro de Mujeres Rurales Salmantinas para celebrar el Día Internacional de la Mujer Rural y en el que se dieron cita alrededor de 40 mujeres de toda la provincia de Salamanca.

La jornada comenzaba con la bienvenida a todas y todos (también participó algún hombre) del alcalde de Tamames, Alfonso Valle Fiz, que animó a las mujeres a seguir luchando por sus pueblos y seguir celebrando este tipo de encuentros tan necesarios como quedó patente a la conclusión de la mañana.

A continuación, intervino María Luisa Ibáñez Martín, del departamento de Sociología y Comunicación y Coordinadora Técnica del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca, poniendo el foco sobre el papel fundamental que han jugado desde siempre las mujeres rurales en el desarrollo de los territorios y las dificultades a las que se han enfrentado en el pasado que propiciaron el abandono del medio rural en busca de una vida mejor para ellas y sus familias. Se recordó la imagen de los lavaderos públicos de los pueblos como único lugar que tenían las mujeres para hablar entre ellas de sus asuntos, sin la presencia de ningún hombre, o también esos lugares donde ellas no podían acceder como las tabernas.

Tras esa magistral presentación, comenzó la mesa redonda ‘Experiencias inspiradoras en femenino plural’ en la que participaron ocho mujeres con un profundo arraigo a sus pueblos, mucha fuerza, pasión y profesionalidad que apostaron por el mundo rural, algunas retornando desde ciudades para cristalizar sus proyectos. Mujeres ganaderas, como Eva Tocino de San Muñoz, formada como arquitecta, o Encarna Redondo de la empresa Setalandia, Vicen Seijo que dirige tres centros de mayores en la Comarca de Ciudad Rodrigo, o Inés Martín de Villagonzalo de Tormes, la alcaldesa más joven de la provincia de Salamanca que lleva más de 11 años al frente de su municipio apoyando a todas y cada una de las mujeres de su pueblo, o Patricia, o María Sonsoles o Teresa o Alejandra, o también esas mujeres que asistieron a la jornada y no formaban parte de la mesa redonda.

Mujeres de diversos perfiles y sectores profesionales que compartieron su orgullo de emprender y poder vivir en su pueblo, animando a las demás a apostar por sus proyectos y luchar por ellos. Poniendo el foco en el fortalecimiento de su resiliencia y el desarrollo de sus habilidades y capacidades de liderazgo.

La jornada continuó con el espacio de trabajo grupal para definir los retos y oportunidades que ofrecen nuestros territorios y concluyó con la necesidad de crear redes para reunirse, compartir, apoyarse…

 

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *