Sierra de las Quilamas

- en Provincia

La Sierra de Quilamas se sitúa en la zona más septentrional de la Sierra de Francia, al sur de Salamanca, limitando la zona con Extremadura. La zona está constituida por distintos municipios, entre los que se encuentran Linares de Riofrío, San Miguel de Valero, Valero o La Rinconada de la Sierra.

Está constituido por el típico bosque mediterráneo y presenta un relieve no excesivamente accidentado, presentando picos como el Pico Cervero. Abunda el roble melojo, alcornoques, encimas y brezales entre otros.

Respecto a su fauna, alberga una gran colonia de buitres negros. Entre otras aves se pueden observar la cigüeña negra, águila culebrera, buitre leonado o el águila real. Anteriormente habitaba el lince ibérico.

Si las Quilamas significan un potente recurso como medio natural de gran importancia paisajística y ecológica, la propia sierra ampara una de las más extendidas leyendas sobre tesoros y reinas moras.

La Leyenda de la Reina Quilama nos lleva a pensar en riquezas sin par, pasadizos, luchas entre moros y cristianos, leyendas sobre el último rey visigodo, don Rodrigo, Se dice popularmente por estas tierras que “Entre el castillo y Quilamas hay más oro que vale España”. El sustrato mítico y legendario de la zona es un recurso cultural

Este espacio, La sierra de las Quilamas aguarda todo un ciclo mítico sobre el último rey Godo, Don Rodrigo y el último reinado visigodo en España.

El municipio de San Miguel de Valero, además, tiene una situación privilegiada ente la sierra de las Quilamas y el ámbito de la sierra de Francia, que incluye otras muy próximas de gran interés turístico como son el Espacio Natural de las Batuecas-Sierra de Francia y la Reserva Regional de caza de las Batuecas.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.