Nace el sindicato estatal ‘Sin nosotros no late la enfermería’

- en Salud
Susana Rivera tecnicos enfermeria

En el año 2018 nace la Plataforma Nacional de Técnicos Sanitarios C1 y B #sinnosotrosnolate. Esta plataforma se crea para recoger y luchar por los/as Técnicos/as Sanitarios y más concretamente, por los técnicos de enfermería, ante los problemas que estamos sufriendo por la inacción de gobiernos y sindicatos.

Después de varios años de andadura y puesto que como plataforma no podemos estar presentes en las mesas de negociación, conforme a las leyes de nuestro país, creamos el Sindicato Estatal ‘Sin nosotros no late la enfermería’. Este sindicato está fundado por técnicos de enfermería a nivel de toda España, en activo y que desarrollamos nuestro trabajo profesional en los diferentes puestos de la sanidad pública española (hospitales, residencias, centros de salud, centros de día y un largo etc.).

Los principales objetivos de nuestro sindicato, aunque no los únicos, se pueden definir en los siguientes puntos:

Actualización de funciones de técnicos de enfermería

Los técnicos de enfermería hemos estado durante esta pandemia, en niveles profesionales que han sido reconocidos por todos los/as usuarios/as de la sanidad pública de nuestro país, al igual que por nuestros propios gobernantes. Sin embargo, cuando todo termina y vuelve a la normalidad, se olvidan de esas funciones que hemos estado y seguimos realizando en la actualidad, para mantenernos reconocidas unas funciones que datan de 1973 y que nada tienen que ver con lo que realizamos hoy en día. Es por lo que hemos remitido al Ministerio de Sanidad y Educación, un dossier con la recopilación de esas funciones que realmente estamos desarrollando en nuestro país, de manera totalmente autónoma.

Elaboración de un nuevo título de técnico de enfermería de Grado Superior

Nuestro título de Formación Profesional se enmarca dentro del sistema educativo de LOGSE, con una duración de 1400 horas. Esta Ley (LOGSE) fue derogada en 2006 y sustituida por la Ley Orgánica de Educación (LOE), para posteriormente, en el año 2020, sufrir una modificación mediante la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMLOE).
La LOMLOE tenía como objetivo ofrecer a todas las personas los elementos formativos necesarios para su pleno desarrollo personal, profesional y social, derechos que fueron arrebatados a los técnicos de enfermería al no ser actualizados e incorporados a las nuevas leyes educativas, contraviniendo, además de las enseñanzas de nuestro país, las propias directrices europeas en materia educativa.

Pese a todo ello, se ha intentado hacer revisiones de esta titulación con un nivel de competencias 3, por parte del Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales (INCUAL), pero siempre terminan paralizándose dentro del Ministerio de Sanidad por presiones externas.

Es por lo que hemos remitido igualmente el documento de funciones actualizado y acorde al desarrollo que venimos ejerciendo en nuestros centros de trabajo, para que de esta forma, el Ministerio de Educación y el INCUAL, elaboren esa nueva titulación en un Grado Superior, es decir, técnico superior de enfermería.

3.3 6 votos
Valoración
Subscríbete
Notifícame sobre

1 Comentario
Más antiguos
Más nuevos Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
María Jesús
7 Meses hace tiempo

Os deseo(nos deseo)lo mejor.