Los beneficios de un programa de Life Coaching

- en Sociedad

En primer lugar, quiero que veas el vídeo que puedes pinchar en este mismo artículo que se titula “Serial Life Coaching Nº3” y recién después de verlo (son 4 minutos 50 segundos), sí debes leer este capítulo de hoy, referido a los increíbles beneficios que te proporciona un programa de Life Coaching.

¡No debes sorprenderte si hoy te quieres preguntar a ti mismo si te sientes bien, si crees que eres feliz, o si crees que estás bien encaminado! Como te digo al inicio del vídeo, has llamado a la puerta correcta. No…no te has equivocado al entrar en este canal (y ahora leer este artículo) y te insisto… que por el contrario has llamado al que pretendo que sea de ahora en más tu espacio de Life Coaching, tanto en vídeo como por escrito desde este fabuloso espacio digital que es NOTICIAS SALAMANCA.

Quiero recordarte que son innumerables las cosas que en la vida terminan afectando nuestra felicidad. Pero hoy vas a dar un puñetazo en la mesa, despertar de tu continua inseguridad y sígueme para que veas los beneficios de tener un entrenador de vida.

Es sabido que en los últimos años, cada vez más el Life Coaching ha ido ganando no solo popularidad, sino también prestigio. Porque importantes personalidades de la industria del cine, o líderes empresariales cuando no políticos, tienen una especie de “entrenador de bolsillo”, como si llevasen su móvil que toda persona lleva y no puede dar diez pasos sin él. Pero no es una exageración decir, que personalidades importantes, aunque en términos generales, son muchísimos los directivos, empresarios, etc., que, aunque no lo digan, están teniendo un consejo permanente de un entrenador personal.

¿A qué se debe éste éxito en la demanda de Life Coaching?

Son cada vez más las personas que buscan ayuda en el crecimiento personal, la resolución de problemas y el logro de objetivos. Y para todos ellos, tengamos en cuenta que el contexto en el que nos movemos es el mismo: gran inestabilidad e incertidumbre, que nos hemos ganado, generalmente porque ha habido mal liderazgo político, caso de la situación generada de gran incógnita respecto a cómo se resolverá la Guerra de Ucrania, que justamente la debemos en su crítica situación actual, a un gran déficit de liderazgo europeo, amén de que Rusia haya invadido un país soberano rompiendo la legalidad internacional. Lo que debemos entender, es que todo el contexto en el que nos movemos es inestable…mucho más que nunca si comparamos con los últimos diez o quince años.

Por tanto, cuando estamos inmersos en una sociedad en que el cambio es la regla y que nos supera y nos pone cada vez más retos por delante, el Life Coaching es un enfoque cada vez más valioso para considerar la vida y los objetivos de cada persona, no necesita ser un actor de Hollywood ni el presidente de una empresa del Ibex 35. Esto está actualmente al alcance de cualquier persona.

Vamos a hablar de los beneficios del Life Coaching

En primer lugar, quiero que comprendas que perseguimos desde el Life Coaching impactar positivamente en tu vida personal y profesional.

Por tanto, desde nuestra tarea y apoyo como entrenador de vida, orientamos a nuestros alumnos capacitándolos para que estén en mejores condiciones de tomar decisiones, que afecten tanto su vida profesional como personal.

Esto hace que distingamos dentro del abanico de oportunidades y consecuentemente las decisiones que llevaran a implementar acciones, que sean auténticas, que no sean impostadas, ya que, en todos los actos de la vida, cuando no se es la personalidad que realmente eres y la desdibujas, antes o después te pasará factura. Ya que no puedes engañarte a ti mismo sobre ciertas cosas que crees puedes hacer cuando no puedes hacerlo, y en sentido contrario, y lo más importante, que sepas que puedes hacer muchas más cosas que creías que no eras capaz de hacer, gracias a haber contado con el soporte profesional de tu entrenador de vida, que te ha ayudado a este re-direccionamiento de tus acciones.

En esencia, el coaching de vida es una conversación de re-orientación entre en entrenador y la persona que entrena

Esta conversación es de tipo colaborativo, no implica exigencia ni tiene rango jerárquico alguno. Solo tiene valor para la persona que está haciendo un programa de Life Coaching, y solo en ella se verá poco a poco la mejora en cuanto a esto que decimos de estar mejor consigo misma, sentirse bien, valorarse mejor y contar con más seguridad y autoestima, etc.

El entrenador (el coach) va a ir poco a poco produciendo cambios profundos en la forma de ver que su pupilo tiene de las cosas que lo rodean, sea en el plano profesional o el personal. Para ello hará preguntas directas y buscará respuestas también claras y honestas.

Facilitará que juntos hagan una exploración a través de las preguntas, porque seguramente a partir de éstas se irá generando un proceso de profunda reflexión, que harán ver de otra manera la toma de decisiones y la conducta que hay que asumir en cada momento. O sea, se supone que la persona sometida a un programa intensivo de Life Coaching va a mostrar nuevos y mejores comportamientos, algunos de los cuales, le aflorarán de manera casi inconsciente, ya que el trabajo que se hace es justamente cambiar y/o reorientar la visión que una persona está teniendo del entorno, adecuarla más a la realidad que es y no la que creía que era.

Algunas consideraciones sobre un Life Coach equivocadas

Sabemos que siempre hay prejuicios y tópicos sobre cosas y personas. No puede ser una excepción el Life Coaching, del cual siempre existe esa presunción de que el entrenador de vida lo que hace es orientar a una persona y brindarle ciertos trucos para que tenga éxito en la vida. ¡Nada más lejos de la realidad! Lo que sí hacemos es facilitar, también formar y capacitar a las personas que han entrado en un programa de Life Coaching, a que tomen decisiones por sí mismos, lo que a menudo conduce a un cambio profundo. A un comportamiento diferente, a que se sientan más seguros, por tanto, vuelve a aflorar el concepto del inicio: sentirse bien con uno mismo.

En qué se manifiestan los resultados de un programa de Life Coaching

1º) Una mayor claridad de propósito

Que la persona que está cumplimentando el programa, tenga perfectamente claro (una mejor comprensión) quién es (comprensión de sí misma), de manera que pueda identificar mucho más fácilmente cuáles son sus habilidades, porque es frecuente que las personas cuenten con un talento que ni siquiera ellas saben que lo tienen. Pero al mismo tiempo, que descubran el significado y el propósito de sus vidas.

2º) Que aflore la pasión

Cuando se responde con honestidad sobre lo que una persona viene haciendo y lo que en realidad quería hacer, también van surgiendo claramente aquellos obstáculos que le han impedido mejorar su calidad de vida, por ejemplo, la falta de promociones en su trabajo durante años, o que no ha encontrado una compatibilidad entre vida laboral y familiar. En todo caso, se da cuenta al escuchar preguntas directas y dar respuestas concretas, que había una pasión oculta que creía que tenía, pero que no estaba seguro que le iba a reportar beneficios ni buenos momentos. Pero el entrenador de vida está también para eso, para que se aclaren sus deseos y cómo deberá dar los pasos necesarios para lograrlos.

3º) Abordar y resolver los problemas de manera más eficaz

Si bien hay partes de un programa de Life Coaching que son más generales, como es el tratamiento y gestión de las emociones, el replanteamiento de la visión, las relaciones con los demás y el entorno, etc., también hay que abordar la resolución de problemas específicos de forma más eficaz.

¿En qué consiste la ayuda en estos casos? En que el entrenador de vida puede ayudar a identificar obstáculos o barreras que podrían estar impidiéndole a su alumno a alcanzar sus metas, por lo que la metodología que aplicará se basará en hacerle ver y comprender cuál debe ser la nueva perspectiva y las soluciones posibles que se abren a partir de este nuevo enfoque.

4º) Influir en la atención plena del alumno

Cuando se incorpora la metodología de la atención plena, implica que el alumno note un beneficio importante, ya que le permite estar en el momento actual (el presente que está viviendo), sabiendo valorar las pequeñas cosas de la vida, las que tiene más próximas y que no les ha prestado importancia ni dado ningún valor, lo que siempre es un generador de infelicidad, no poder comprender ni lograr satisfacción por esos pequeños momentos. Las cosas más simples de la vida, en lugar de centrarse solo en metas futuras.

5º) Fijar objetivos y metas

Desde ya que los objetivos y las metas que se fijen deben ser realizables, pero suponiendo que esto se tiene bien en cuenta de parte de cada alumno de un programa de Life Coaching, la cuestión es cómo desarrollará sus planes de acción, que estén acorde con los objetivos, habiendo comprendido bien sus deseos y necesidades, tanto en el presente como en el futuro. Es conveniente que el entrenador y la personas que se entrenan, logren en conjunto mejorar las ideas que rondaban en sus cabezas de sus respectivos planes para futuro, ayudándolos a establecer claridad de objetivos, creando un plan realista para lograr los resultados deseados.

6º) Incrementar la productividad personal

Es indudable que el Life Coaching ayuda al establecimiento de rutinas y estructuras para hacer una mejor gestión del tiempo, tanto en la esfera personal como profesional. Esto por sí solo incrementa las posibilidades de lograr los objetivos que se habían fijado, pero no solo para esa vez, sino de manera constante. O sea, adoptar un mejor hábito que queda introducido en la forma en cómo actuamos, caso del respeto por el tiempo personal y de los demás. Valorar el tiempo como el bien más preciado.

En entrenador puede garantizar que te concentres en cómo progresas y logras lo que quieres.

7º) Tener plena autoconsciencia

Desarrollar la autoconciencia es crucial para el crecimiento personal y el logro de objetivos. Un programa de Life Coaching ayuda a cualquier persona que se lo proponga, con la orientación y capacitación adecuada, a descubrir sus pensamientos, creencias, fortalezas, debilidades y áreas en las que puede estar estancada. Entonces, de esta manera el entrenador se estará asegurando que los objetivos de cada persona sean los que realmente son los adecuados para ella.

8º) Contabilizar los progresos

Otro de los beneficios de tener un entrenador de vida es el acto de compartir cada persona los objetivos que se ha fijado con su entrenador, porque de esta manera estará aumentando significativamente sus posibilidades de progreso, porque estará midiendo resultados, siendo consciente de las medidas tomadas, y lo más importante, asumir responsabilidad por cada cosa hecha y cada avance logrado.

9º) Cambiar la forma de pensar

Un beneficio final de tener un entrenador de vida es que puede ayudar a las personas a ser más conscientes de las creencias y pensamientos limitantes que pueden estar frenándolas, o que están autoimponiéndose obstáculos.

Autor

Vicepresidente del FORO Ecofin y director de www.ecofin.es , CEO de www.demuestra.com, Presidente del Instituto Ecofin de Liderazgo, coordinador académico de la Red e Latam del grupo Media-TICS. Puedes enviarme comentarios y consultas a jzunni@telefonica.net

Noticias relacionadas

1 Comment

  1. Muy bueno el video, bien explicado, didáctico. Y las imágenes acompañan genialmente

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *