Entrevista a Tomás Prieto, autor de «12 teorías que aplican a Bitcoin»

- en Tecnología

Tomás Prieto Moraleda, uno de los socios ganadores de la Incubadora de Startups del INICIBE (Instituto de Ciberseguridad de España) celebrada en 2024 en  Salamanca, junto a su otro socio, el salmantino Julio de la Torre Hernández presentaron el 28 de junio a las 12:30 en la sede del Instituto de Paz (Coworking Tibet) el libro de Tomás “12 Teorías que aplican a Bitcoin” y le pudimos hacer una entrevista.

¿Por qué presentar el libro en Salamanca?

Salamanca es un lugar emblemático por su tradición intelectual y por ser cuna de la Escuela de los Escolásticos de Salamanca, cuya filosofía y rigor académico inspiran profundamente el análisis y comprensión de Bitcoin desde una perspectiva ética, económica y social.

Presentar el libro aquí es un homenaje a ese legado y un puente entre el pensamiento clásico y la innovación tecnológica.

Ya estuve en la Feria del Libro de 2024 presentando el libro “Bitcoin en la Justicia” del que soy autor junto a mi socio Julio de la Torre.

Aquí además ganamos el premio del INCIBE a la mejor Startup en 2024.

¿Por qué estudiar Bitcoin?

Bitcoin representa una revolución en la forma en que concebimos el dinero, la confianza y la descentralización. Estudiarlo es entender un sistema que combina criptografía, economía y tecnología para crear un dinero digital seguro, transparente y resistente a la censura. Es fundamental para comprender el futuro de las finanzas y la soberanía individual.

¿Qué es para ti lo más importante de Bitcoin?

Lo más importante es su capacidad para ofrecer un sistema monetario descentralizado y confiable sin necesidad de intermediarios, basado en principios matemáticos y criptográficos sólidos. Esto permite a cualquier persona tener control absoluto sobre su dinero, promoviendo libertad financiera y protección frente a la inflación y la manipulación estatal.

¿Qué le recomiendas a alguien que no sabe nada sobre Bitcoin?

Le recomiendo empezar por entender los conceptos básicos: qué es una cadena de bloques, cómo funcionan las claves públicas y privadas, y por qué la descentralización es clave. Luego, leer libros accesibles y confiables, como el nuestro, que explican Bitcoin desde sus fundamentos técnicos y filosóficos.

¿Por qué comprar tu libro?

Porque ofrece un análisis profundo y riguroso de Bitcoin desde una perspectiva única, integrando teoría económica, filosofía escolástica y tecnología. Es una obra que no solo explica cómo funciona Bitcoin, sino por qué es relevante y cómo puede transformar nuestra sociedad. Es ideal para quienes quieren ir más allá de la superficie y entender el verdadero valor y potencial de Bitcoin.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.