- Nueve espacios de la ciudad, entre ellos los archivos diocesano y el catedralicio, han programado visitas guiadas, exposiciones o conciertos para que la sociedad conozca la labor que realizan
Con motivo de la Semana Internacional de los Archivos, varias instituciones salmantinas han programado de forma conjunta varias acciones que tienen como finalidad dar a conocer su labor y su patrimonio documental, y que se extienden del 5 al 11 de junio.
En total, nueve espacios que abren sus puertas estos días a través de visitas guiadas, exposiciones, mesas redondas o conciertos. Entre ellos, dos vinculados a la Iglesia en Salamanca: el de la Catedral y el diocesano. En la presentación de esta iniciativa, que ha tenido lugar en la capilla de Santa Catalina de la Catedral Vieja, el deán, Antonio Matilla, ha destacado la importancia de la conservación de la memoria cultural, “donde las nuevas tecnologías son necesarias”.
El técnico del archivo de la Catedral, Pedro Gómez, quiso dejar claro que con esta iniciativa, que se prolonga durante toda una semana, “se quiere enfatizar la función de los archivos como centros culturales y de administración”, porque consideran que existe “un gran desconocimiento de ellos”.
Por su parte, la responsable del Archivo histórico provincial, Cristina Vicente, presentó las visitas guiadas que se han programado en estos espacios para el 9 de junio. “Son una primera aproximación para dar a conocer los ricos fondos documentales de estas instituciones”, subrayan. Al respecto, mencionó que los archivos de Salamanca, “son ricos y variados», y cada uno, “es único y tiene cosas importantes que mostrar”.
Las plazas de las visitas guiadas son limitadas y hay que concertar la cita en cada centro. En cuanto a los horarios, varía en cada uno de ellos:
- Archivo diocesano de Salamanca, a las 10:00 y a las 11:30 horas. archivo@diocesisdesalamanca.com.
- Archivo biblioteca de la Catedral de Salamanca, a las 11:00 horas. 923 28 11 23 o archivo@catedralsalamanca.org.
- Centro Documental de la Memoria Histórica, a las 11:00 horas. difusion.cdmh@cultura.gob.es (Los Bandos o Gibraltar).
- Archivo histórico provincial de Salamanca, a las 12:00 horas. 923 21 47 43 o archivo.salamanca@jcyl.es
- Archivo municipal de Salamanca, a las 12:00 horas. 923 28 27 94 o archivomunicipal@aytosalamanca.es
Exposiciones
Otra de las iniciativas de esta Semana Internacional de los Archivos son las exposiciones. Entre ellas, sobre ‘Reivindicaciones de trabajadores y jóvenes en el Archivo de la Universidad Pontificia de Salamanca’, gracias a los fondos de Acción Católica, que se donaron en 2018, y como precisó la directora del Archivo de la Universidad Pontificia, Maribel Manzano, “fue un kilómetro de documentación”.
La programación se completa con una conferencia, el día 7 a las 19:00 horas, en la Facultad de Traducción y Documentación, sobre ‘Videojuegos y manuscritos medievales: Scribe of Ages’, o una mesa redonda, sobre «‘Los archivos municipales y su tratamiento. 15 años de la publicación ‘El archivo de los sonidos: la gestión de fondos musicales’”, el 9 de junio a las 18:00 horas, en la capilla de Santa Catalina.
Conciertos de música
Asimismo, se proyectarán un total de cinco cortos en el Centro Documental de la Memoria Histórica el 6 de junio a las 19:00 horas. Y por último, cabe destacar los conciertos. El primero de ellos, el 6 de junio, a las 20:30 horas en la Catedral vieja, a cargo de la Joven Orquesta Martín Sánchez Allú, de la Universidad de Salamanca, y el Coro de cámara Melibea. Y el día 9 de junio, el Grupo Consaeptum, de música renacentista y barroca, presentará obras del Archivo de la Catedral de Salamanca, a las 20:00 horas, en la Catedral Vieja.
Fuente: Diócesis de Salamanca