El crodwfunding inmobiliario

- en Empresas

El crodwfunding inmobiliario es una forma de inversión colectiva donde cada persona decide invertir una pequeña cantidad de dinero en un inmueble, de manera que entre muchos inversores se adquiere la propiedad del mismo para explotarlo económicamente, obteniendo una alta rentabilidad por los alquileres mensuales más la revalorización del inmueble y su posterior venta.

Este sistema es ya una realidad en muchos países, sobre todo en Inglaterra y Estados Unidos. Empresas como Propertymoose, Realty Mogul o Property Partners llevan varios años de recorrido y el sistema está funcionando a pleno rendimiento.

¡Property Partners por ejemplo, cerró una oportunidad de inversión la semana pasada de más de 800.000 libras en 10 minutos!

En España este sistema es completamente novedoso. Housers es una plataforma de crowdfunding inmobiliario en España que cumple a rajatabla con la nueva Ley de Plataformas de Financiación Participativa.

De esta manera, el dinero de los inversores no está depositado en una cuenta a nombre de Housers sino que se encuentra en una entidad de pago a nombre de los propios inversores. De esta manera cualquier persona puede transferir dinero para invertir o retirarlo en cualquier momento con una simple orden de forma totalmente gratuita.

Las ventajas del crowdfunding inmobiliario como forma de inversión, en un sector como el inmobiliario son múltiples.

En primer lugar, este sector tradicionalmente, a pesar de las buenas rentabilidades que ofrece, ha estado restringido a personas con cantidades de capital importantes. El español medio para poder llevar a cabo una inversión en un inmueble (comprar para alquilar) normalmente necesitaba solicitar una hipoteca, lo que suponía un gran riesgo. Se asumía un endeudamiento excesivo y si la inversión no marchaba como estaba prevista se corría el riesgo de llegar a perder todo el patrimonio.

En segundo lugar, el crowdfunding inmobiliario permite diversificar riesgos. Con Housers ya no es necesario que concentres todo el capital en una única inversión. Puedes llevar a cabo pequeñas inversiones en diferentes inmuebles. De esta manera si una inversión marcha mal es compensada con las otras, con lo que el riesgo es muchísimo más bajo.

En resumen, con este sistema ya no es necesario ni endeudarse ni concentrar todo el capital a un solo inmuble.

Además, este tipo de inversión permite acceder a oportunidades que antes estaban completamente fuera del alcance de la mayoría de personas. Se pueden comprar viviendas en el centro de las grandes ciudades y con el tiempo, según vayan surgiendo, aparecerán inversiones que requerirán grandes cantidades de capital y donde todo el mundo podrá participar si quiere.

Al final el crowdfunding inmobiliario es una democratización de la inversión inmobiliaria tradicional y bajo este prisma surgió Housers hace algo menos de un año.

En un principio el objetivo de Tono Brusola y Álvaro Luna fue crear un fondo de inversión colectivo porque el mercado inmobiliario estaba comenzando a cambiar de ciclo y era el momento de que la inversión en el sector comenzase nuevamente a surgir. Durante el desarrollo de esta idea hubo se vio que los inversores en este mercado presentaban todos un mismo factor común: un poder adquisitivo alto.

En ese momento nació la idea de Housers “¿y si creamos un sistema de inversión inmobiliaria en el que cualquier persona desde 100€ pueda invertir en inmuebles?”.