¿Qué significa para ti la soledad? ¿Amor, paz, tristeza? O simplemente es un sentimiento que buscas y codicias, sé que puede parecer extraño desearla, pero en ocasiones la necesitamos tanto. Sin embargo, casi nadie entiende un hecho tan simple como que una persona quiera vivir en soledad con su propio yo.
Nunca nos ponemos a pensar mucho en los sentimientos, cuando la soledad realmente es uno de los más importantes de nuestra vida. Las contrariedades que provoca, la convierte en protagonista de muchas historias que desconocemos e incluso de la nuestra sin saberlo.
Nos da miedo y a la vez la buscamos, porque sin ser un medicamento, goza de la fortaleza de llenar de paz a las personas que la anhelan.
También es cierto que cuando llega a nosotros por imposición, duele y mucho. Pero es entonces, cuando debemos caminar por la vida con arresto, dejar la cobardía a un lado y mostrar nuestro empoderamiento ante ella. Es una batalla que probablemente ganaremos, porque no hay nadie que interfiera en nuestra lucha con ella.
Es esa amiga muda que si no queremos escuchar, omitimos sus sonidos, ignoramos sus gritos, sus silencios y quizá también nuestra voz interior, esa a la que no siempre hacemos caso.
Pero si en algún momento, la soledad no es el refugio de vuestras entrañas e irrumpe en vuestra vida para causaros tristeza, no os aminoréis ante su presencia, enfrentarla, llevarle la contraria. Porque estoy segura, que si os lo proponéis podéis salir de esa melancolía indeseada, huir nunca ha sido la solución de nuestros problemas, somos guerreros en un mundo en el cual no estamos de acuerdo con todo, pero sabemos jugar, pelear y ganar.
«Que la soledad no encoja tu corazón, y sea el trampolín que eleve vuestra autoestima hasta alcanzar tus sueños»
Carlos de Dios
La soledad es un aprendizaje.
Una compañera de viaje.
Cada día se aprende de ella.
Al principio la rehuyes.
Finalmente, la acoges.
Es una gran maestra de la vida.