Neos nace con el objetivo de recuperar el humanismo cristiano en España

- en Nacional
Presentacion de NEOS en Salamanca 13

Con una puesta en escena potente que le llevó a llenar el salón del Casino de Salamanca con más de 300 invitados, con la presencia de altas personalidades políticas, religiosas y civiles de Salamanca y con María San Gil y el ex ministro Jaime Mayor Oreja como reclamo y como principales impulsores del proyecto, Neos hacía su presentación oficial en Salamanca. Una presentación que supone la primera en Castilla y León de la asociación, una agrupación que nace, en boca de sus impulsores como un movimiento cultural que gira en torno al humanismo cristiano. Una iniciativa que no nace con el objetivo inmediato de ser una alternativa política sino con el de reconstruir desde el humanismo cristiano unos valores que siempre han marcado a España y que en los últimos tiempos, según su punto de vista, han ido desapareciendo. Muchos de esos valores estuvieron presentes en la transición. Y es que, como rezaba el eslogan de la formación “no todo vale. “Los que hicimos la transición tenemos una obligación. Hoy tenemos un tránsito hacia la nada y es preciso cambiar de actitud”, señalaba Mayor Oreja en la introducción del proyecto, donde estuvo acompañado por Isidro Catela, profesor Doctor en Ciencias de la Información y ex director de la Oficina de Comunicación de la Conferencia Episcopal Española. Oreja dejó claro que “la gente que comparte los fundamentos cristianos”, está llamada a liderar esa recuperación de valores. El ex ministro dejó claro que nacen desde varias convicciones: “cambiar de dirección, saber poner el acento en una alternativa cultural, alejarnos del mal menor porque es la consolidación del mal”.

Durante la presentación se explicó que en la agrupación se habían marcado siete líneas o grupos de trabajo: la defensa de la vida, la verdad, la dignidad y la familia, la libertad, España como nación, la Corona y las amenazas globales. De ellas, cuatro formaron el eje principal de la presentación en Salamanca. Dolores Calvo, profesora de la USAL, Enrique de Santiago, de la Asociación Salvar el Archivo (el presidente Policarpo Sánchez no pudo asistir), Chabela de la Torre, profesora de Economía Financiera y directora de la Escuela de Negocios de la USAL, y el dominico Ricardo de Luis Carballeda, profesor de la Pontificia, fueron los encargados de exponer las bases de cuatro de los pilares de la nueva agrupación, un acto en el que destacó la presencia de Monseñor José Luis Retana, obispo de Salamanca, de Luis Fuentes, ex presidente de las Cortes Regionales, el ex alcalde Julián Lanzarote y la ex concejala Pilar Fernández Labrador, Gonzalo Santonja, consejero de Turismo y Cultura de la Junta, o Enrique Sánchez Guijo, director general de Deportes de la Junta, entre otras personalidades,

María San Gil fue la última en intervenir, explicando también que Neos es el acrónimo de los cuatro puntos cardinales y que refleja muy bien el objetivo de la organización, que busca vertebrar entidades, iniciativas y asociaciones con objetivos similares y que ya ha establecido contactos con otros grupos tanto a nivel nacional como europeo.

Por último, se hizo un llamamiento a la participación el próximo 26 en la manifestación por la vida y la dignidad humana.

El acto se cerró de forma emotiva con los acordes del himno nacional.

0 0 votos
Valoración
Subscríbete
Notifícame sobre

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios