- Se desarrollan en las especialidades de pintura y albañilería y de limpieza especializada
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz, junto al alcalde de Doñinos de Salamanca, Manuel Hernández, ha visitado este viernes a los alumnos trabajadores y a los docentes que inician dos nuevos programas mixtos de formación y empleo en la localidad
El primero de los programas mixtos de formación y empleo se denomina “San Marcos” y se dedica a la pintura y albañilería. Participan diez alumnos y tiene una duración de 12 meses.
Además, en Doñinos de Salamanca también se inició el pasado día 1 de marzo el programa “Santo Domingo de Guzmán”, dedicado a la limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales y limpieza de superficies y mobiliario en edificios, que forma a 10 alumnos y que tiene una duración de 6 meses.
Ambos proyectos son promovidos por el Ayuntamiento de Doñinos de Salamanca y financiados por la Junta de Castilla y León.
46 programas en Salamanca
La Junta de Castilla y León desarrolla este año en la provincia de Salamanca un total de 46 programas mixtos de formación y empleo que beneficiarán a 456 personas desempleadas y que, en conjunto, suponen una subvención de casi 9 millones de euros.
Estos programas, que combinan trabajo real y formación asociada a las labores desempeñadas, ayudan a la adquisición de una cualificación y de competencias enmarcadas en los certificados de profesionalidad con el fin de favorecer la inserción laboral de las personas participantes. A la vez que reciben formación, cobran un sueldo que alcanza el total del salario mínimo interprofesional.
El presupuesto de este año para toda la Comunidad es de 36.358.582 euros, lo que supone un incremento de 12 % para cubrir los 219 proyectos presentados.
Este tipo de acciones repercuten de forma directa en el ciudadano y que fomentan la contratación, además de ofrecer formación profesional en materias específicas para favorecer su inserción y contribuir, así, a la reducción de la tasa de desempleo.
Los proyectos del programa dual se desarrollan, tanto a través de corporaciones locales como de otras entidades sin ánimo de lucro, y la propia Diputación de Salamanca. Así, se ponen en marcha proyectos con los ayuntamientos de Lagunilla, Ledesma, Ciudad Rodrigo, Peñaranda de Bracamonte, Béjar, Babilafuente, Alba de Tormes, Pelabravo, Villarino, Villamayor, Doñinos, Carbajosa, Castellanos de Moriscos, Fuenteguinaldo, Aldeatejada, Terradillos, Cabrerizos, El Cabaco, Gomecello, Hinojosa de Duero, Machacón, Matilla de los Caños, Rollán, Serradilla del Llano, Tamames, Villares de la Reina, Santa Marta, Cristóbal, Candelario, Salamanca, Guijuelo, Aldeadávila, Lumbrales, Linares de Riofrío, La Vellés, Carrascal de Barregas y Cantalapiedra.
Las especialidades a las que se dedican los proyectos en esta programación son: albañilería, pintura, carpintería, carpintería metálica, jardinería, pavimentación, acciones turísticas, atención sociosanitaria en instituciones sociales y en el domicilio, animación sociocultural y trabajos forestales, entre otros.