San Martín del Castañar es un municipio que pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo.
Historia
Uno de los pueblos mejor conservados de la Sierra de Francia, el cual ya estaba habitado en época romana, como demuestran vestigios como estelas y el cruce de las calzadas romanas. En la edad Media es repoblado por Alfonso IX de León, quien en 1225 dona el lugar al obispado de Salamanca.
San Martín del Castañar fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1982.
Fiestas locales
- 10 de agosto: Se celebra la Visitación de la Virgen a su prima Santa Isabel (por traslado de su festividad).
Plaza Mayor y Portalón
La Plaza Mayor es un espacio delimitado por diversas edificaciones: las escuelas viejas, el mesón y la taberna, el Ayuntamiento – antiguo Palacio Episcolar y casas particulares.
El Ayuntamiento, como la fuente, está descentrado con respecto a los ejes de la plaza, pero no lo estaba respecto a la plaza primitiva, lo que indica que fue anterior a la ampliación. Es una construcción interesante por su forma singular, que se compone de una plaza baja portificada, apoyada en dos pilares circulares; al fondo a la izquierda se halla la escalera que conduce a la alhóndiga, a la calle trasera y al piso superior.
La calle posterior o trasera se alcanza después de haber atravesado un arco de ladrillo enfilado con el tiro de la escalera; sobre el arco hay fecha: 1778. En el piso hay un escenario con su platea y dos cuartos menores para oficinas.
Monumentos y lugares de interés:
- Iglesia Parroquial
- Ermita del Socorro
- Ermita del Humilladero
- Castillo de la Biosfera
- Maceteros y tiestos con vocablos típicos de la zona