El Centro de Láseres Pulsados inaugura su escuela de verano con un éxito de convocatoria

- en Empresas
Centro de Láseres Pulsados
  • Tras tres años sin ser presencial regresa a Salamanca LaPlaSS

El Centro de Láseres Pulsados ha inaugurado hoy lunes, 4 de septiembre, LaPlaSS, su escuela de verano especializada en Física de Plasma. Tras tres años sin ser presencial, regresa por fin a Salamanca en una quinta edición orientada al análisis y práctica de los procesos láser-plasma de alta intensidad para la fusión nuclear por láser y aplicaciones afines.  Gracias a este programa, su historia, y la calidad del panel de profesores ponentes, la escuela cuenta este año con 58 estudiantes, más del doble que en ocasiones anteriores. Se trata de estudiantes de máster, doctorado y postdoctorado que han acudido de 30 instituciones diferentes desde tres continentes: Europa, América y Asia.

En esta ocasión el CLPU ha contado con el apoyo de dos importantes proyectos europeos: IMPULSE, que cofinancia la organización de la escuela, y PROton BOron Nuclear Fusion (PROBONO), proyecto europeo de cooperación en Ciencia y tecnología (COST), que beca el viaje y alojamiento de 36 de los estudiantes. A esto se añade que, por vez primera, el CLPU ha becado a 11 alumnos, la mayoría de los cuales no podían acceder a la beca del COST por pertenecer a instituciones de fuera de Europa.

Al acto inaugural han acudido en representación de las entidades del Consorcio que forman parte del CLPU las siguientes autoridades:

• Dª Ángela Fernández Curto, subdirectora general adjunta de Grandes Instalaciones Científico Técnicas. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
• Dª. Blanca Ares González, directora de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León.
• D. José M. Mateo Roco, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca.
• Dª. Mª Dolores Rodríguez Frías, directora del Centro de Láseres Pulsados.
• D. Luca Volpe, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y director científico de LaPlaSS.

Asimismo, y junto con las autoridades y alumnos, la inauguración de LaplaSS ha contado con la presencia de algunos de los profesores. El panel de expertos de esta edición está formado por importantes científicos y científicas de distintas instalaciones y universidades europeas, como Gianluca Sarri y Marco Borghesi de la Universidad de Queen`s, en Reino Unido; Sebastien LePape, de la Politécnica Francesa, u Olga Rosmej de la instalación alemana GSI. De la Universidad de Jena, también en Alemania, procede, Malte Kaluza, mientras que de la instalación italiana ENEA, se ha contado con Fabrizio Consoli. Por último, destacar al director del ELI Beamlines Facility de la Republica Checa, Daniele Margarone; a los profesores de la Universidad Politécnica de Madrid Javier Honrubia y Luca Volpe, quien es además el promotor de la escuela, y al profesor Masa Murakami de la Universidad de Osaka en Japón.

Autor

Equipo de redacción de NOTICIAS Salamanca. Tu diario online. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.