- Esta residencia, desarrollada por la sociedad Gaming Residences, estará situada en Madrid y podrá alojar a 36 jóvenes universitarios. Supone un modelo de negocio completamente disruptivo que combina Real Estate, tecnología, deporte y educación.
- Los inversores que participen en este proyecto, a través de la plataforma de Housers, podrán obtener una rentabilidad del 22% acumulada en dos años.
- La financiación participativa es una opción de inversión interesante en el escenario actual ya que permite esquivar la volatilidad que afecta a los activos directamente ligados a la renta variable.
Housers, la plataforma de financiación participativa líder en el sur de Europa, ha lanzado un proyecto para financiar la puesta en marcha de la primera residencia para gamers que estará situada en Madrid y donde se alojarán 36 jóvenes universitarios.
Se trata de un proyecto de Gaming Residences S.L, que se convertirá en la primera cadena de tech residences que alojará a distintos agentes involucrados en la industria de los deportes electrónicos, un modelo de negocio disruptivo que combina el Real Estate, tecnología, deporte y educación.
Este proyecto de financiación de Housers se canaliza a través de la fórmula de préstamo participativo, con un tipo de interés fijo esperado para inversores del 22% en un plazo de 24 meses (11% anual) más un interés extra variable, por el que los usuarios podrán financiar hasta 330.000 euros para el acondicionamiento y las acciones promocionales asociadas a este nuevo concepto de residencia, situada en el distrito de Moncloa-Aravaca, que ya está construida y que cuenta con un área de 3.600 m2.
Una oportunidad de invertir en el sector de los eSports
Para los inversores de Housers, supone una oportunidad óptima de inversión, por su modelo de negocio escalable, que se presenta como una solución para el desarrollo de dos grandes mercados en crecimiento: el mercado residencial universitario y la industria de los eSports.
El sector de los eSports es un mercado en alza y rentable, con una audiencia e ingresos en aumento, siendo una industria en constante crecimiento en España que se estima este año superará los 1.000 millones de dólares en ingresos. En la actualidad, España ocupa la octava posición del ranking mundial de los eSports, que se configuran como un subsector del sector del videojuego, que factura en nuestro país un volumen muy superior al de otras industrias vinculadas al sector del entretenimiento como el cine o la música.
Por otro lado, las residencias de estudiantes se configuran desde hace tiempo como una de las grandes apuestas para los inversores, dentro del mercado inmobiliario en España, donde en la actualidad existe un desfase de 400.000 alumnos que cada año se quedan sin una plaza residencial.
Juan Antonio Balcázar, CEO de Housers, explica que “este proyecto de la línea de negocio Housers Corporate, es una oportunidad única de inversión, ya que aúna dos sectores con gran potencial y recorrido en España; por un lado la industria de los eSports, que con motivo del estado de alarma que actualmente tenemos en distintos países de Europa, está creciendo en penetración a una velocidad increíble y, por el otro, las residencias universitarias, un mercado con escasez de oferta en España y gran proyección”.
Más de 112 millones invertidos a través de la plataforma de Housers desde 2015
El volumen de inversión en proyectos canalizados a través de la plataforma de Housers supera los 112 millones de euros procedentes, en su mayor parte, de inversores particulares que realizan aportaciones a partir de 50€. En la actualidad, ya se ha procedido a la devolución de 41 millones de euros, en concepto de capital más rendimientos generados, lo que consolida a Housers como la plataforma de crowdfunding más importante de España.
La compañía cuenta ya con más de 118.000 usuarios de más de 155 nacionalidades diferentes y ha llevado a cabo proyectos en España, Italia, Portugal y Polonia. Además, la TIR media de los proyectos que ya se han cerrado se sitúa en el 8,97%.