Programa de las jornadas ‘Memoria de Mujer’ en homenaje a Josefina Cuesta Bustillo

- en Sociedad
jornadas josefina
  • El Centro Documental de la Memoria Histórica acogerá diferentes actividades entre el 12 y el 14 de mayo

El Centro Documental de la Memoria Histórica celebra entre el 12 y el 14 de mayo las jornadas ‘Memoria de Mujer’ en homenaje y recuerdo a Josefina Cuesta Bustillo (Burgos, 1947- Salamanca, 2021) con motivo del primer aniversario de su fallecimiento. Considerada pionera de la memoria histórica, fue catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca y miembro del Patronato del CDMH entre 2010 y 2019, centro con el que mantuvo siempre una relación muy especial y estrecha.

Las jornadas pretenden ser un reflejo de la amplia y destacada trayectoria profesional de Josefina Cuesta Bustillo, así como un emocionado recuerdo a su persona. Para ello se dividen en dos partes: la primera de ellas, que se desarrollará a lo largo del jueves 12 y el viernes 13, se estructura en una serie de ponencias que abordarán cuestiones vinculadas con algunas de las principales líneas de investigación desarrolladas por Josefina Cuesta. Por su parte, el sábado 14 se dedicará a evocar su figura, tanto en lo profesional como personal.

El programa completo se puede descargar en el siguiente enlace:

Programa de Memoria de Mujer. Homenaje a Josefina Cuesta Bustillo Enlace externo, se abre en ventana nueva

De este modo, las ponencias se articulan en torno a la mujer, la memoria y la historia del tiempo presente. Se pretende poner de manifiesto y visibilizar la labor llevada a cabo por la profesora Cuesta analizando y poniendo al día los estudios en estas áreas con la colaboración de destacados especialistas en estas materias, en muchos casos colegas y colaboradores de Josefina.

El último día, las intervenciones analizarán la trayectoria profesional de Josefina Cuesta, y se evocará también su personalidad.

Estas jornadas se completarán con la presentación del libro ‘Mujeres en el exilio republicano de 1939. Homenaje a Josefina Cuesta’, y la celebración del concierto ‘Acordes silenciados’, integrado por piezas compuestas por mujeres entre el siglo XVII y la actualidad.

0 0 votos
Valoración
Subscríbete
Notifícame sobre

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios