viernes 17 enero 2025

Historia

Museo del Convento de Las Claras
Historia

El Museo de Pintura Medieval de Santa Clara, con entrada gratuita hasta enero

La Fundación Las Edades del Hombre, que gestiona el museo del edificio de la congregación de Las Claras, en colaboración con la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de ...
Leer más 0

Catedral nueva de Salamanca: Puerta de Ramos

La Puerta de Ramos se abre el Domingo de Ramos para la salida de la Procesión de la «Borriquita». En la decoración exterior con piedra de Villamayor, entre ...
Leer más 0
Historia

Ciego por la Plaza Mayor (Capitulo IV parte II)

-El ron es licor también traído allende los mares de las tierras descubiertas, que a los marineros alegraba y reponía de sus fatigas de navegantes, pues es bebida ...
Leer más 0
Verraco del Puente Romano
Historia

¿De dónde viene Salamanca?

Somos lo que somos por las raíces que nos agarran al suelo. Y en gran parte, el terreno al que finalmente siempre vuelven los pies, tiene mucho que ...
Leer más 0
Historia

Plaza Mayor de Salamanca: Medallones

La tradición de los medallones no era nueva en Salamanca, otros muchos edificios de la ciudad estan decorados con medallones en las fachadas, sobre todo los edificios del ...
Leer más 0
Historia

Convento de la Purísima – Las Agustinas

El convento de las Agustinas y la iglesia de la Purísima forman un conjunto conventual de clausura situado en el centro histórico de la ciudad de Salamanca. Fue ...
Leer más 0
Escultura San Juan de Mata 1
Historia

San Juan de Mata

San Juan de Mata. (Faucon, 1160-Roma, 1213) fue un religioso francés. Doctor en teología en París, fundó, junto con san Félix de Valois, una comunidad consagrada a la ...
Leer más 0
Historia

Salamanca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad

En el año 1988 el casco antiguo de la ciudad fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio histórico-arquitectónico, entre el que ...
Leer más 0
Historia

Convento de San Andrés

El convento de San Andrés, de la Orden del Carmen Calzado, fue construido extramuros de la puerta de San Pablo de Salamanca a lo largo de los siglos ...
Leer más 0
Historia

Casa Dorado Montero

Casa perteneciente a Pedro Dorado Montero. Dirección: Paseo del Rector Esperabé.   ...
Leer más 0
Historia

Colegio Arzobispo Fonseca: Claustro

Este lugar alberga uno de los claustros más bonitos de la ciudad, un patio que cada verano, hasta 2017, ha acogido las ‘Noches del Fonseca’, con conciertos, teatro, ...
Leer más 0
Historia

Real Colegio de Escoceses

Durante casi cuatro cientos años, el Real Colegio de Escoceses (The Royal Scots College Salamanca) en España acoge a jóvenes escoceses para que se formen a servir como ...
Leer más 0
Escultura Alegoría de la música
Historia

Gerardo Gombau

Gerardo Gombau nace en Salamanca en 1906. Estudió Magisterio y recibió sus primeras enseñanzas musicales en Salamanca. Entre 1912 y 1923 realizó estudios de piano y composición en ...
Leer más 0
Casa de las Viejas - Colegio la Caridad
Historia

Casa de las viejas – Casa de la Caridad

La Casa de las Viejas está situada en Plaza de San Julia, esquina con la calle Doña Gonzala Santana. Se trata de una casa de estilo barroco del siglo ...
Leer más 0
Monumento a Colón
Historia

VALVERDÓN: Monumento a Colón el la Finca de Valcuevo

Este monumento a Cristóbal Colón ubicado en el parque de Valcuevo, en el término municipal de Valverdón, es un obelisco creado en 1886. En diversas ocasiones estuvo el ...
Leer más 0
Iglesia Santa María Magdalena
Historia

Iglesia Santa María Magdalena (Carmelitas Descalzos)

Aunque fundada en el siglo XII, fue reedificada en 1796 por Jerónimo García de Quiñones. De esta época es la sencilla fachada con cruz de Alcántara. El interior ...
Leer más 0
Historia

Parque Arqueológico Cerro de San Vicente

Nuestro planeta se enfrenta a un reto mayúsculo: mitigar el cambio climático. Las ciudades son una pieza fundamental para conseguirlo y Salamanca ha creado para afrontar este reto ...
Leer más 0
Auditorio San Blas - Salamanca
Historia

Auditorio de San Blas

Los orígenes del Auditorio de San Blas se remontan al siglo XIII, cuando fue construida la iglesia de San Blas para dar servicio religioso a la zona conocida como ...
Leer más 0
Palacio de Alonso de Solis
Historia

Palacio de Alonso de Solís

Este palacio fue hecho construir por don Alonso de Solís en 1477. En él se casó Felipe II en 1543 con doña María de Portugal. Del antiguo palacio, ...
Leer más 0