El Aula Francisco de Salinas tiene una arquitectura muy similar a la de las aulas de Unamuno, Fray Luis y el Paraninfo. De su decoración destacan los retratos de dos reinas, una doña Ana de Austria y la otra doña Margarita de Austria, esposa de Felipe III. Completan la decoración dos tapices de origen flamenco, de la misma serie reseñada en el Paraninfo.
Junto con la Sala de la Columna, aquí se impartían las Leyes o el Derecho Civil. Los Contenidos de esta facultad consistieron, hasta buena parte del siglo XVIII, en la enseñanza del Derecho Romano, a partir de la recopilación justinianea, denominada «Corpus Iuris Civilis» y de sus glosadores.
Se dedica al célebre músico Francisco de Salinas, catedrático de esta materia en la Universidad de Salamanca entre 1567 y 1590, considerado uno de los principales teóricos de la música renacentista española. Plasmó estos conocimientos en su obra «De Musica libri Septem«, cuya primera edición fue publicada en Salamanca en 1577.
Se utiliza para enseñanzas de música. conciertos y ciclos de conferencias. En el testero se halla un mueble atril del siglo XVI, sobre el que está situado un gran cantoral en pergamino. Tres retratos de Reinas (doña Ana de Austria, esposa de Felipe II, vestida en plata: doña Margarita de Austria, esposa de Felipe III, de rojo, y doña Isabel de Borbón, esposa del rey Felipe IV, vestida de marrón), así como dos lápices bruselenses con motivos referentes a la historia de Eneas.